Local Journalism Happens With YouSupport
Elections

Guía de Votación Progresista de Knock LA Para las Elecciones de Noviembre del 2022

No abandone su propio derecho al voto: muchas personas están tratando de hacerlo por usted.

knock-2022-general-election-voter-guide-graphic

Knock LA ha estado informando sobre el movimiento progresista en la ciudad de Los Ángeles desde 2017. La elección de noviembre es el resultado de cinco años de lucha. Por primera vez en décadas, los candidatos al concejo se postulan con visiones abiertamente progresistas de cambio y esperanza.

Está dentro del poder de los políticos de Los Ángeles construir y preservar viviendas asequibles, lograr atención médica universal, detener las emisiones que destruyen el planeta y repensar la seguridad pública. El tiempo es ahora.

La Guía de Votantes de Knock LA es un trabajo de amor por un mejor a Los Ángeles. Muchas gracias a todos los que dedicaron tiempo a este enorme esfuerzo y a la colaboración de todos.

Esta guía no incluye recomendaciones para la mayoría de contiendas en ciudades pequeñas del condado de Los Ángeles. Esperamos actualizar la guía en las próximas dos semanas con más ciudades pequeñas, y agradecemos cualquier sugerencia sobre los candidatos que merezcan alguna mención.

Nota: los números de distrito en su boleta electoral pueden diferir de elecciones anteriores porque los límites se cambiaron después del Censo de 2020. Los números de distrito en esta guía reflejan lo que está en la boleta electoral este año.

Knock LA es un proyecto periodístico de Ground Game LA. Estas recomendaciones se hicieron después de una extensa investigación realizada por un equipo de nuestros editores y escritores.

LA 2022 November Midterm Election Races

Ciudad de Los Ángeles

Condado de Los Ángeles

Propuestas y Medidas Electorales

Juez de la Corte Superior

Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles

Distrito de Colegios Comunitarios de Los Ángeles

Distritos Escolares y Ciudades Vecinas de Los Ángeles

Legislatura del Estado de California

Senado y Cámara de Representantes de los Estados Unidos

Oficinas en Todo el Estado de California

CIUDAD DE LOS ANGELES

Alcalde: NO Rick Caruso

Gina Viola, organizadora de justicia social desde hace mucho tiempo y candidata respaldada por Ground Game, está fuera de la carrera, lo que deja a la congresista Karen Bass y al magnate de bienes raíces Rick Caruso en una batalla por el puesto de alcalde.

Rick Caruso, un multimillonario antiaborto y el arquitecto del encubrimiento de la agresión sexual de la USC, gastó casi $62 millones de su fortuna personal en bombardear a los votantes con anuncios impresos y digitales repletos de banalidades sin sentido. Es un desarrollador inmobiliario multimillonario; si le importara ayudar a resolver la falta de vivienda, ya hubiera elegido tener un impacto masivo. Un ex republicano y generoso donante de políticos y causas antiaborto que se volvió a registrar como demócrata solo para postularse para alcalde, recientemente ayudó a financiar el esfuerzo para destituir al fiscal progresista George Gascón.

Cuando Bass entró en la contienda, algunos angelinos se alegraron ante la posibilidad de tener como alcaldesa a una ex organizadora comunitaria y mujer negra destacada. Sin embargo, no está en contacto con el escenario actual de la ciudad; ella no solo ha pedido que se restaure la policía de Los Ángeles a su máxima capacidad en respuesta a las falsas narrativas de una supuesta “ola de delincuencia” respaldadas por la policía (que ella ha avivado), sino que también ha defendido vigorosamente la postura en cada oportunidad.

Con solo unos pocos meses de campaña y $40,000, Gina Viola pudo captar casi el 7% de los votos en general (aproximadamente $1 por voto), y está claro a partir de las contiendas electorales que una gran parte de Los Ángeles quiere ver cambios significativamente progresistas en la forma en que la ciudad aborda la falta de vivienda y la vigilancia.

No creemos que los multimillonarios deban existir, y mucho menos reinar en la Municipalidad, y una victoria de Caruso es claramente el peor de los casos. Pero si Bass quiere el apoyo total de las organizaciones comunitarias de izquierda en lugar de una aceptación a regañadientes, le correspondería demostrar que está escuchando a los angelinos que representa.

Volver al Inicio

Contralor Municipal: Kenneth Mejia

Kenneth Mejia ha llevado a cabo una campaña pionera para esta oficina, utilizando una combinación de experiencia en contabilidad, conocimiento de las redes sociales, participación pública entusiasta y una mentalidad de organización comunitaria. Su candidatura al cargo es una demostración práctica de cómo desempeñaría el trabajo en sí mismo como un organismo de control independiente y un recurso de información pública. Está respaldado por Ground Game LA.

Organizador desde hace mucho tiempo con LA Tenants Union, Mejía es contador público certificado (CPA, por sus siglas en inglés) con 11 años de experiencia en contabilidad y auditoría. No solo es el único CPA en la carrera por el controlador de la ciudad, una oficina responsable de auditar las finanzas de la ciudad, sino que, sorprendentemente, sería el primer CPA en la historia de Los Ángeles en servir en esta oficina.

Nacido y criado en el Valle de San Fernando por su madre soltera, una filipina de primera generación, Mejía y su campaña ya han utilizado la carrera como una plataforma para valores progresistas mediante el uso de datos de la ciudad para proporcionar un nivel sin precedentes de análisis financiero, transparencia y recursos a los angelinos. Estos recursos incluyen un mapa de unidades de vivienda asequibles, un mapa de calor y un análisis del tráfico de LAPD y las paradas de peatones, y un mapa de los lugares de estacionamiento multados con mayor frecuencia en Los Ángeles.

Incluso ha compartido noticias importantes, como su descubrimiento de que la mitad de los fondos del Plan de Rescate Estadounidense de Los Ángeles para el alivio de COVID-19 se destinaron al Departamento de Policía de Los Ángeles.

Las calificaciones y la perspectiva externa de Mejía le han hecho ganar el respaldo de LA Times, la Dra. Melina Abdullah (cofundadora de Black Lives Matter–LA), el ex vicealcalde de LA Rick Cole, Sunrise Movement LA, Ground Game LA y muchas otras organizaciones progresistas y miembros de la comunidad. La campaña de Mejía tiene el mayor apoyo de base en la carrera por el controlador de la ciudad, recaudando más dinero en donaciones pequeñas que todas las demás campañas combinadas.

Por el contrario, su principal rival, el miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles, Paul Koretz, es un político de carrera que busca su próximo trabajo, que apoya constantemente a la policía y ha cometido múltiples violaciones de ética de campaña durante el transcurso de la carrera.

Volver al Inicio

Fiscal Municipal: Faisal Gill

La poderosa oficina del fiscal de la ciudad de Los Ángeles a menudo se pasa por alto, en parte porque es una mezcla confusa de funciones y responsabilidades. Estos incluyen enjuiciar (o no enjuiciar) delitos menores, brindar asesoramiento corporativo a la ciudad y al Departamento de Policía de Los Ángeles, interpretar la Carta de la Ciudad, redactar leyes a pedido del Concejo Municipal y representar al público contra los malos como contaminadores corporativos o empleadores abusivos.

Pero esas amplias responsabilidades, si se manejan adecuadamente, significan que la oficina del fiscal de la ciudad podría convertirse en una potencia progresista con el liderazgo adecuado, y eso es lo que planea Faisal Gill.

Un litigante experimentado, Gill ha prometido reducir drásticamente el enjuiciamiento por delitos menores (incluidos los de trabajadoras sexuales y personas sin hogar arrestadas en redadas) y redirigir los recursos a la división de litigios afirmativos, donde pueden concentrarse en erradicar el robo de salarios y demandar a los contaminadores corporativos. También prometió responsabilizar a LAPD, tanto a través del enjuiciamiento como por la forma en que estructura los acuerdos por mala conducta en nombre de la ciudad. Está respaldado por Ground Game LA.

A medida que ha avanzado la campaña, la plataforma política de Gill se ha vuelto más detallada y sofisticada, y ha resistido con firmeza la presión de dar marcha atrás en cualquiera de sus compromisos progresistas, mostrando un valor político impresionante.

Por el contrario, Hydee Feldstein Soto ha tratado de crear una imagen sensata y orientada al proceso, pero sus comentarios sobre lo que haría como fiscal de la ciudad con frecuencia son engañosos y a menudo inquietantemente ignorantes de los asuntos legales. Igualmente inquietante es su larga historia de hacer donaciones políticas a candidatos republicanos y de derecha. Entre ellos se incluyen figuras nacionales absolutamente tóxicas como Rick Santorum y Sam Brownback y repulsivos políticos locales NIMBYs (personas que apoyan la construcción de vivienda asequible, pero no en sus vecindarios) a favor de la policía como Traci Park en la carrera de este año por el Distrito 11 del Concejo Municipal de Los Ángeles.

Volver al Inicio

Distrito 5 del concejo: Katy Young Yaroslavsky

CD 5 es el distrito más blanco y el segundo más rico de Los Ángeles, pero aún tiene una ligera mayoría de arrendadores.

Abogada capacitada en UCLA y nativa de Los Ángeles, Katy Young Yaroslavsky ha sido la artífice de políticas ambientales que han marcado diferencias reales en la lucha contra la catástrofe climática. Su trabajo con la Reserva de Acción Climática, con la oficina de la supervisora ​​del condado de Los Ángeles Sheila Kuehl (particularmente en la Medida W: El Programa de Agua Limpia y Segura) y con la Alianza de Energía Limpia ha sido fundamental para llevar a cabo acciones del Nuevo Trato Verde (Green New Deal) para una transición lejos de los combustibles fósiles. Young Yaroslavsky ha demostrado que se adapta hábilmente al trabajo, y no tenemos ninguna duda de que llevará esas habilidades al Concejo Municipal.

Young Yaroslavsky también ha demostrado un interés genuino en comprometerse con grupos comunitarios y activistas, incluso cuando dicho compromiso ofrece pocas ganancias políticas a corto plazo. Esto es un buen augurio para construir relaciones de co-gobernanza en el cargo, lo cual es bueno porque Young Yaroslavsky está lejos de ser perfecta. Knock LA no está de acuerdo con algunas de las declaraciones de Young Yaroslavsky sobre la ordenanza municipal de Los Ángeles 41.18, que criminaliza brutalmente a las personas sin hogar y desalienta las soluciones a largo plazo para la falta de vivienda.

Ella ha dicho oficialmente que “no va a resolver la falta de vivienda” y “si se combina con un trabajo social profundo y un compromiso en la calle, podría ser una herramienta útil”. Si es elegida, se necesitará la participación y la presión de la comunidad para impulsarla en una dirección progresista.

El abogado Sam Yebri es tan partidario de la policía que Joe Buscaino, concejal del distrito 15 y ex oficial de policía de Los Ángeles que lo ha respaldado. También ha recibido el apoyo de los propietarios. Yebri apoya con orgullo y entusiasmo la pesadilla del 41.18. Recientemente comparó a DSA con el KKK y Hamas. Sin duda, Yebri apoyaría el aumento de los presupuestos policiales.

Volver al Inicio

Distrito 11 del concejo: Erin Darling

En esta elección, el lado oeste tiene que elegir entre dos abogados de Venice – y eso es lo único que tienen en común los candidatos.

Uno es nacido y criado en el lado oeste; la otra cambió su registro de votante del condado de Mammoth a Los Ángeles justo antes de presentarse para postularse. Uno regresó de la facultad de derecho e inmediatamente se puso a trabajar para evitar que la gente se quedara sin hogar; la otra ha hecho su carrera luchando, con juicios frívolos y sin éxito, para mantener a la gente en la calle. Uno luchó con éxito para proteger a los trabajadores agrícolas del golpe de calor y obtuvo el respaldo de Dolores Huerta; la otra representó sin éxito a empresas que intentaban clasificar erróneamente a los trabajadores y socavar sus derechos.

La elección es obvia y hay mucho en juego: recomendamos enfáticamente votar por Erin Darling.

Darling conoce el lado oeste, fue miembro del concejo vecinal y ha llevado a cabo una campaña que ha priorizado reunirse con personas en diferentes vecindarios. Comprende el alcance y la urgencia de la crisis de personas sin hogar y está especialmente entusiasmado por trabajar en colaboración entre diferentes niveles de gobierno para lograr un progreso inmediato. Por estas razones, se ha ganado el respaldo de todos los representantes electos del lado oeste, el Partido Demócrata del Condado de Los Ángeles y el LA Times.

Traci Park, por otro lado, es una marioneta de policías y propietarios, que dirá lo que sea necesario para ser elegida. Citando a LA Times: mientras que ella “parece una política amable que dice que el refugio y la vivienda para las personas sin hogar son esenciales y cree en la reutilización adaptativa de los edificios en el lado oeste para viviendas, ella ha luchado contra todo eso en su distrito.”

Al igual que el sindicato de policías, que tiene como figura principal a Trump y cuyo apoyo ella promociona, vende una ficción conveniente sobre la respuesta a las personas sin hogar: la idea de que simplemente barrer a las personas sin hogar de la vista resuelve mágicamente el problema (como si el problema real fuera la pobreza visible y antiestética, en lugar de la sufrimiento y privaciones de los demás seres humanos). De manera reveladora, ella aplaude el falso “trabajo” del sheriff Alex Villanueva en Venice Beach, donde apareció montado en un caballo para tomar fotografías. Hay dos opciones, o ella sabe que sus alguaciles no alojaron a nadie y no le importa, o no le importa lo suficiente como para saber la verdad. Ninguna opción es buena, ni el hecho de que ella considere alinearse con el fascista más peligroso de Los Ángeles como una buena política.

Park carece de los valores y la comprensión de las políticas para navegar este momento crucial, y los intereses especiales que la financian esperan un retorno de su inversión. Un tsunami de desalojos causaría estragos en la tenue situación de las personas sin hogar en Los Ángeles, pero es un buen negocio para policías y propietarios.

Para combatir la impresionante variedad de respaldos demócratas de Darling y la percepción correcta de que ella es un caballo de Troya republicano, Park enumera de manera destacada el respaldo de algo llamado “Revolución azul (Blue Revolution)”. Adelante, búsquenlo en Google. Sus primeros éxitos serán para una pesquería y un libro, y eventualmente encontrarán algo basado en Somerville, MA. No mucho más abajo en la lista están algunos de los nombres más tóxicos en la política del Westside, personas detrás de cuentas anónimas que, por ejemplo, han amenazado públicamente a los estudiantes de secundaria del lado oeste que promueven el compromiso cívico juvenil y el activismo climático.

Residentes del lado oeste, vigilen a sus amigos y vecinos, y asegúrese de que no caigan en la trampa. Hágales saber que Erin Darling es la elección correcta este noviembre.

Volver al Inicio

Distrito 13 del Concejo: Hugo Soto-Martínez

Hugo Soto-Martínez es un candidato progresista y emocionante para un distrito cuyo gobierno ha estado en desacuerdo con sus electores durante demasiado tiempo.

Nacido y criado en Los Ángeles por padres inmigrantes mexicanos, Hugo Soto-Martínez es un organizador sindical experimentado con ¡UNITE HERE! Local 11 (sindicato de trabajadores de hoteles y restaurantes). También se ha organizado como miembro de DSA-LA y NOlympics, e incluso tiene habilidades locales con servicio en el Concejo vecinal de Los Feliz. Él une los mundos del trabajo y el activismo de izquierda, mundos que con frecuencia se han alineado en lados opuestos en Los Ángeles, en detrimento de ambos. Tiene el respaldo de Dolores Huerta, dos concejales progresistas en ejercicio, un ex concejal del CD 13, DSA y una gran cantidad de sindicatos, incluido UTLA (el sindicato de maestros). También cuenta con el respaldo de Ground Game LA.

La campaña de Soto-Martínez ha inspirado a miles de voluntarios a unirse. Ha dejado en claro a través de sus acciones que su creencia en el cogobierno y la rendición de cuentas a los miembros de la comunidad es más que una simple palabrería, con una operación de campaña que ha enfatizado el alcance y la toma de decisiones abierta.

Esa resultó ser una fórmula ganadora en las primarias. Soto-Martínez derrotó de manera impresionante a Mitch O’Farrell por un margen del 11%, una paliza histórica para un titular que no ha sido igualada en la memoria reciente. Si es elegido, Soto-Martínez podría servir como miembro central de un creciente bloque progresista en el concejo que ya incluye a Nithya Raman y a la concejal-electa Eunisses Hernandez.

Y gracias a Dios, porque ya es hora de un cambio en este distrito. Aunque el CD 13, con muchos inquilinos, es uno de los distritos más progresistas de la ciudad (por voto presidencial), el distrito ha sido mal representado durante casi una década por Mitch O’Farrell, quien ha estado en el lado equivocado de casi todos los problemas que han venido antes que él.

Si bien algunos de sus colegas buscaron aprobar una verdadera protección de desalojo pandémica para los inquilinos, O’Farrell emitió un voto decisivo para derrotarla, lo que obligó al Concejo Municipal a aprobar una propuesta más débil. Cuando sus colegas introdujeron una legislación para mejorar la respuesta a las personas sin hogar en Los Ángeles y brindar más servicios, O’Farrell descartó la moción y la convirtió en un folleto para el departamento de saneamiento.

Y aunque algunos de sus colegas han priorizado responder a las personas sin hogar brindando servicios a los residentes sin hogar, O’Farrell gastó millones de dólares en una redada violenta dirigida por policías en Echo Park Lake que, terriblemente, resultó en casi tantas muertes (7) como viviendas de larga duración (13) entre los residentes sin vivienda que desplazó.

En total, su trabajo para gentrificar el distrito 13 lo ha convertido en uno de los pocos distritos de la ciudad en reducir la población según el censo de 2020, ya que los residentes de bajos ingresos y no blancos fueron expulsados. Todo es parte de la carrera de O’Farrell como un servidor diligente de los principales propietarios, desarrolladores y pequeñas camarillas de propietarios bien organizados de su distrito, y de su insensible desprecio por el resto de su distrito y la ciudad.

O’Farrell no será extrañado.

Volver al Inicio

Distrito 15 del Concejo: Sin recomendación

Este distrito de residentes mayoritariamente de color (BIPOC), que incluye Watts, Wilmington y San Pedro, ha estado mal representado por el demócrata conservador y ex oficial de policía Joe Buscaino durante los últimos 10 años. Dado que “Joey Buckets” optó por lanzar una candidatura ahora fallida para alcalde, esto parecía una oportunidad para que los residentes del distrito eligieran a un representante que coincidiera mejor con sus valores y prioridades.

Lamentablemente, el candidato respaldado por Ground Game, Bryant Odega, no avanzó a las elecciones generales.

El favorito actual, Tim McOsker, representa el establecimiento demócrata cansado que ha ayudado a diseñar los problemas actuales de la ciudad. Ex miembro del personal municipal y cabildero registrado, McOsker ha cabildeado en nombre de la Liga Protectora de la Policía de Los Ángeles, las compañías de seguros y los propietarios de hoteles. Su actitud favorable a las grandes empresas y a la policía sería más de lo mismo para las comunidades del distrito 15 que se han enfrentado a casi un siglo de racismo estructural e institucional.

La otra candidata, Danielle Sandoval, también tiene defectos inaceptables. Tres ex empleados de un restaurante del que Sandoval era copropietaria, demostraron con éxito en una audiencia laboral estatal que Sandoval se había involucrado en el robo de salarios y no les pagó las horas trabajadas. Peor aún, Sandoval aún no ha pagado el dinero que debe, y sus excusas han apestado a deshonestidad más que a responsabilidad. El robo de salarios es rampante en la industria de los restaurantes y, por lo general, son los inmigrantes, documentados o no, quienes son explotados. Tal actividad es absolutamente descalificante en un candidato a un cargo público.

Volver al Inicio

CONDADO DE LOS ÁNGELES

Alguacil: Robert Luna

El alguacil Alex Villanueva, quien hizo campaña como reformador y derrotó al titular Jim McDonnell en 2018 con la ayuda del establecimiento demócrata de Los Ángeles, resultó ser vicioso, corrupto y tóxicamente reaccionario. Su mala conducta ha llevado a la Comisión de Supervisión Civil y al Partido Demócrata del Condado de Los Ángeles a pedirle que renuncie. En enero de 2021, el exfiscal general del estado, Xavier Becerra, inició una investigación de derechos civiles en el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles (LASD). Esta investigación buscó determinar si LASD está involucrado en un patrón o práctica de vigilancia policial inconstitucional (como 44,000 paradas de bicicletas dirigidas a ciclistas latinos).

Más recientemente, Villanueva lanzó redadas descaradamente políticas en las casas de la supervisora ​​Sheila Kuehl y Patti Giggans, miembra de la Comisión de Supervisión Civil. Estas redadas fueron una retribución por su voluntad de responsabilizarlo a él y al departamento podrido que dirige.

Dice que las pandillas de agentes no existen, que también están en todos los departamentos de policía y que él los está cuidando. Se niega a cumplir con las citaciones de la Comisión de Supervisión Civil y el inspector general de LASD. Su obsesión con la cobertura de los medios y su inclinación por las acrobacias de relaciones públicas dañinas, e incluso ilegales, reflejan la del expresidente Trump. Se niega a hacer cumplir los mandatos de vacunas y máscaras COVID para su departamento, y fue al programa Fox News de Tucker Carlson para protestar por los mandatos de vacunas.

Villanueva ha mostrado un patrón constante de lenguaje misógino, como cuando dijo que “la junta de supervisores (totalmente femenina) debe ser llevada al cobertizo y golpeada hasta que haga su trabajo”. Creó un grupo de trabajo especial para hostigar a sus enemigos políticos. Está dispuesto a dejar que sus adjuntos hagan cosas despreciables sin disciplina.

Negarse a votar por sheriff no detiene ni deshace el daño de Villanueva. También es importante tener en cuenta que, según la ley actual, la persona elegida como alguacil debe tener experiencia en el cumplimiento de la ley. Por lo tanto, votar en la elección del alguacil del condado de Los Ángeles tiene que ver con la reducción de daños.

En la carrera actual, esa reducción de daños viene personificado en el candidato Robert Luna, exjefe del Departamento de Policía de Long Beach. Luna cumple con los requisitos mínimos para una alternativa viable a Villanueva como alguacil: ha demostrado que es capaz de interactuar con otros funcionarios electos de manera funcional y constructiva; considera que el papel del alguacil existe para cumplir un propósito público más allá de la búsqueda de agravios personales y la caza de brujas política; y no se dedica a usar su plataforma para amplificar las más repugnantes teorías conspirativas derechistas y posiciones extremistas. Es una barra vergonzosamente baja, pero la supera.

Volver al Inicio

Distrito de Supervisión 3: Lindsey Horvath

Este asiento en la poderosa Junta de Supervisores se está abriendo después de que Sheila Kuehl, uno de los votos progresistas más confiables de la Junta, decidiera retirarse. Eso deja un agujero fundamental en la junta: si otro conservador se une a Kathryn Barger en la junta, formarán un nuevo bloque a solo un voto de detener o incluso revertir las iniciativas progresistas recientes, incluida la reinvención de la seguridad pública.

Eso significa que es imperativo elegir a Lindsey Horvath, actualmente miembra del Concejo Municipal de West Hollywood. Horvath promete ser una voz fuerte para la atención y el apoyo en lugar de la cárcel para las personas sin hogar. Sus compromisos le han valido muchos respaldos progresistas locales, incluso de Eunisses Hernandez, La Defensa, LA Voice Action y la titular saliente Kuehl. Horvath se opuso firmemente a la destitución del fiscal George Gascón. También se ha hecho cargo del departamento del alguacil en West Hollywood, entregando un voto clave en el Concejo Municipal de WeHo para recortar los fondos para cuatro ayudantes del alguacil. En su lugar, la ciudad utilizará el dinero para contratar trabajadores comunitarios desarmados, brindando una victoria ganada con tanto esfuerzo a la comunidad local.

Por el contrario, elegir al senador estatal Bob Hertzberg daría marcha atrás a todo el progreso reciente a nivel de condado. Hertzberg tiene un historial largo y feo en el servicio público, que incluye un papel destacado en el esfuerzo transparentemente racista y clasista para que el Valle de San Fernando se separe de la ciudad de Los Ángeles hace dos décadas. También ha sido acusado de repetido contacto físico no deseado, lo que resultó en una reprimenda de un panel del Senado estatal.

Si hay un grupo de interés destructivo por ahí, Hertzberg se ha embolsado sus dólares y ha defendido su agenda. Esto incluye policías, la industria de las fianzas, NIMBY y combustibles fósiles (repetidamente). Actualmente también está tratando de instalar a su hijo en su antiguo escaño en el Senado estatal para asegurarse de que no se le escape ni una pizca de poder político.

En la sesión legislativa más reciente, Hertzberg demostró una vez más que es un obstáculo para el progreso: se negó a emitir un voto fundamental sobre la Ley VISION, que habría protegido a los inmigrantes de ICE, y retuvo su apoyo a un proyecto de ley clave para restringir la perforación petrolera hasta que quedó claro que pasaría sin él, y luego emitiendo un voto puramente cosmético de “sí”.

Herzberg debe ser derrotado

Volver al Inicio

PROPUESTAS Y MEDIDAS ELECTORALES

Propuesta 1 – Libertad Reproductiva

Recomendación de Knock LA: SI

La Proposición 1, también conocida como la Enmienda del Derecho a la Libertad Reproductiva, podría ser la medida electoral más sencilla de este año. Mientras que muchas medidas electorales son intencionalmente confusas y están mal redactadas, esta hace lo que dice en la lata. La medida de justicia reproductiva, si se aprueba, enmendaría la constitución de California para enumerar específicamente el derecho a la “libertad reproductiva”, que incluye específicamente el aborto y la anticoncepción. No hay trucos o trampas. Es una medida electoral especialmente oportuna, dados los vínculos de larga data del candidato a alcalde multimillonario Rick Caruso con grupos antiaborto.

La medida electoral de libertad reproductiva de California es una de las cuatro medidas de este tipo que se están considerando este año en los EE. UU., incluso en Vermont, Kentucky y Kansas, el último de los cuales apoyó protecciones constitucionales como esta hace solo unos meses. Cuenta con el apoyo de Planned Parenthood y ACLU, así como de Gavin Newsom. Hipotéticamente, podría ser anulada por una Corte Suprema extremista o el Congreso de los EE.UU., pero esa no es razón para no votar a favor. Esta medida electoral amplía los derechos de los californianos y establece claramente nuestros valores, por lo que merece su apoyo.

Volver al Inicio

Introducción a la Proposición 26 y la Proposición 27

Los californianos tienen dos propuestas relacionadas con la expansión de las apuestas deportivas y los juegos de azar en línea. Actualmente, las apuestas deportivas legales en California se limitan a las carreras de caballos, y las apuestas no deportivas se limitan a los casinos tribales, la lotería estatal y las salas de juego. La Prop. 26 tiene como objetivo expandir los juegos de azar en persona, mientras que la Prop. 27 tiene como objetivo expandir los juegos de azar en línea. Si se aprueban ambos apoyos, podrían entrar en vigor juntos, pero eso probablemente lo decidirían los tribunales. Aquí está el desglose de las propuestas de apuestas deportivas de California:

Proposición 26 – Apuestas deportivas tribales en persona

Recomendación de Knock LA: SI

La Propuesta 26 permitiría las apuestas deportivas comerciales en persona en hipódromos y casinos nativos americanos altamente regulados existentes para adultos de 21 años en adelante. También permitiría a los casinos ofrecer otras formas de apostar, como la ruleta y los juegos de dados. Incluye una salvaguarda adicional que permitiría a cualquier persona demandar a una entidad que sospeche que está realizando actividades de juego ilegales.

La Oficina del Analista Legislativo de California estima que esta medida generaría decenas de millones de dólares anuales en ingresos para servicios vitales y prioridades estatales, como la educación. Parte de ese dinero estaría disponible para el Fondo Fiduciario de Distribución de Ingresos, que está disponible para las tribus que no juegan.

Lo importante a tener en cuenta aquí es que la Prop. 26 legalizaría las apuestas deportivas en persona, que son mucho más fáciles de reglamentar que las apuestas en línea en términos de prevenir las apuestas de menores y garantizar la protección contra las apuestas problemáticas. También permitiría que las tribus de California continúen beneficiándose de los casinos como su principal motor económico, lo cual es en parte la razón por la cual cuenta con el fuerte apoyo de una coalición de 42 tribus miembras del la Asociación de Juegos Indígenas de las Naciones de California (California Nations Indian Gaming Asociation).

Proposición 27 – Apuestas deportivas corporativas en línea

Recomendación de Knock LA: NO

La Proposición 27 permitiría las apuestas deportivas móviles y en línea y cuenta con el respaldo de las principales corporaciones de apuestas deportivas en línea, como DraftKings, BetMGM y FanDuel, que han contribuido colectivamente con más de $169 millones para respaldar la medida. Si se aprueba esta medida de apuestas en línea, se podrá apostar en deportes desde cualquier dispositivo en cualquier lugar de California. Aunque la medida crearía una nueva unidad estatal para reglamentar las apuestas deportivas en línea, la naturaleza de las plataformas en línea hace que sea mucho más difícil evitar que los menores jueguen ilegalmente y brindar apoyo para los problemas de adicción al juego.

La Proposición 27 requiere técnicamente que las empresas de juegos se asocien con una tribu para poder participar en los juegos de azar en línea. También permite que las tribus creen sus propias plataformas, con ciertos límites de marca. Y si bien reduce la tarifa de licencia de $100 millones a $10 millones para las tribus, sigue siendo un costo prohibitivo para que muchas tribus creen sus propias plataformas. Como tal, grupos como la Asociación de Juegos Indígenas de las Naciones de California temen que, bajo la Proposición 27, las corporaciones de juegos de azar en línea tomen el control casi total del mercado de apuestas deportivas en California, afectando los ingresos tribales.

La Proposición 27 ha sido fuertemente calificada como una medida contra la falta de vivienda. Sin embargo, solo el 8,5% de los ingresos generados por la Proposición 27 se dedicaría a “resolver” la falta de vivienda, y la propuesta no incluye un plan específico sobre cómo se debe usar ese dinero. En general, los operadores de apuestas corporativas pagarían una mísera tasa impositiva del 10% sobre los ingresos, mientras que, en comparación, los mismos operadores de apuestas deportivas pagan una tasa impositiva del 51% en el estado de Nueva York.

El noventa por ciento de los ingresos, que podrían ascender a cientos de millones de dólares, se destinarían a enriquecer corporaciones fuera del estado. Esto plantea la pregunta: ¿esta medida realmente pretende ayudar a terminar con la falta de vivienda, o estas corporaciones de fuera del estado simplemente están usando el tema más candente del estado para anunciar una medida que llenará sus bolsillos?

Volver al Inicio

Proposición 28 – Financiamiento de escuelas de arte y música

Recomendación de Knock LA: SI

La Proposición 28 requeriría que el estado gaste una cantidad equivalente a por lo menos el 1% de los ingresos totales de la Proposición 98 (que asigna alrededor del 41% de los ingresos del Fondo General a la educación K–12) en fondos para programas de arte y música en K–12 escuelas públicas. En lenguaje sencillo, esto significa que una parte del fondo general del estado se destinaría a la educación artística cada año.

La Oficina del Analista Legislativo estima que la iniciativa costaría entre $800 millones y $1 mil millones anuales. Para ser claros, este dinero sería adicional a la financiación actual. La Proposición 28 requeriría que la mayoría de los nuevos fondos se gasten en la contratación de maestros y personal, dando prioridad a las escuelas que atienden a “estudiantes económicamente desfavorecidos”. Actualmente, solo una de cada cinco escuelas públicas en California tiene un maestro de tiempo completo para artes o música.

La Proposición 28 sería un paso para cerrar esa brecha y garantizar que todos los estudiantes de California tengan las mismas oportunidades de éxito. Con las arcas del estado inundadas con un enorme superávit de $97 mil millones, no hay motivo para no reservar mil millones para darles a nuestros hijos un futuro mejor.

Volver al Inicio

Proposición 29 – Reglamento de diálisis

Recomendación de Knock LA: SI

Si se está rascando la cabeza preguntándose por qué la diálisis parece estar en la boleta electoral cada ciclo electoral, no está solo. Esta es la tercera medida electoral de este tipo en cuatro años, y todas parecían complicadas. Entonces, ¿cuál es el problema que pretende resolver esta medida?

Dos empresas, DaVita Dialysis y Fresenius, constituyen aproximadamente el 80% de las clínicas de diálisis en California y en todo el país. Tienen el monopolio de un procedimiento que imita la función de los riñones sanos para las personas con insuficiencia renal, y es médicamente necesario desde varias veces a la semana hasta varias veces al día.

Debido a este monopolio, pueden cobrar tarifas exorbitantes para las personas con seguro privado (en algunos casos, más de $1,000 por tratamiento). Para empeorar las cosas, estas empresas con fines de lucro con un enorme poder y poca supervisión a menudo son acusadas de utilizar prácticas de mala calidad para aumentar sus ganancias a expensas de la atención al paciente. También se les acusa a menudo de una peligrosa falta de personal y de utilizar tácticas antisindicales agresivas contra sus empleados trabajadores de la salud.

La Proposición 29 evita que estas empresas discriminen a los pacientes que cuentan con el respaldo de un seguro de Medicare menos rentable, implementa requisitos mínimos de personal y crea nuevos requisitos amplios de divulgación para lo que podría ser la mayor estafa en la medicina moderna. Votar sí traería una regulación muy necesaria a un procedimiento vital.

Volver al Inicio

Proposición 30 – Impuesto sobre Ingresos para Financiar Vehículos Eléctricos

Recomendación de Knock LA: NO

La Proposición 30 suena muy bien en su superficie. Impondría un impuesto anual adicional del 1,75% sobre los ingresos individuales de más de $2 millones, y el 80% de los ingresos resultantes se destinarían a financiar programas de vehículos de cero emisiones (ZEV) (como estaciones de carga de vehículos eléctricos financiadas por el estado y fondos para que los hogares compren ZEV), y 20% hacia programas de prevención y respuesta a incendios forestales. El estado estima que la Proposición 30 generaría entre $3.5 y $5 mil millones al año.

¿La trampa? Si bien esta propuesta cuenta con el apoyo de varios grupos ambientales y de salud pública, su mayor defensor es, con diferencia, el mega gigante tecnológico Lyft. Lyft ha gastado $25 millones en apoyo de la propuesta, como lo destacó el gobernador Newsom en su agresiva campaña “No a la Proposición 30“. Actualmente, Lyft reembolsa a los conductores por cargar vehículos eléctricos de su propio bolsillo. Y dado que el estado requerirá que Lyft haga la transición del 90% de su flota a vehículos de cero emisiones para 2030, el costo de ese reembolso solo aumentará.

Si se aprueba esta propuesta, Lyft transferirá ese costo a las estaciones de carga financiadas por el estado, lo que le permitirá pagar menos a los conductores y ganar más dinero. La Proposición 30 es, en esencia, un robo de efectivo corporativo disfrazado con las trampas del activismo ambiental. California y el resto del país necesitan urgentemente reducir sus emisiones para mantener nuestro planeta habitable. Esta, sin embargo, no es la manera de hacerlo.

Volver al Inicio

Propuesta 31 – Prohibición del tabaco saborizado

Recomendación de Knock LA: SI

Algodón de azúcar. Mango. Mentol. Estos son algunos de los sabores que las grandes tabacaleras están utilizando para enganchar a los jóvenes con su producto mortal. Casi 9 de cada 10 adultos que fuman cigarrillos a diario intentaron fumar por primera vez a los 18 años, y es probable que su primer cigarrillo fuera de sabor. Según el CDC, el 80% de los estudiantes de secundaria y el 75% de los estudiantes de middle school que fumaban informaron haber usado un producto de tabaco con sabor en los últimos 30 días. Más de 130 ciudades y condados de California ya han prohibido los productos de tabaco con sabor, incluida la ciudad de Los Ángeles este año.

California aprobó una prohibición estatal del tabaco con sabor en 2020, pero las empresas tabacaleras y de vapeo reunieron suficientes firmas para suspender el proyecto de ley hasta que los votantes opinaran. Desde entonces, las empresas tabacaleras y de vapeo han presentado cínicamente la prohibición como un ataque a los californianos negros, porque 85% de fumadores afroamericanos fuma cigarrillos mentolados, mucho más alto que otros grupos. Sin embargo, esta preferencia, cultivada por décadas de publicidad dirigida por grandes corporaciones de tabaco, ha llevado a una disparidad de salud por la cual los afroamericanos tienen más probabilidades de morir de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, a pesar de fumar menos que otros grupos raciales y étnicos. Los estudios confirman que los cigarrillos mentolados conducen a una mayor iniciación al tabaquismo entre los jóvenes y adultos jóvenes, una mayor adicción y una disminución del éxito para dejar de fumar.

Desafortunadamente, la aprobación de esta medida electoral no prohibirá los dispositivos de vapeo desechables con sabor, que han ganado popularidad en los últimos tres años. Esperamos que la legislatura estatal actúe rápidamente para prohibir estos dispositivos una vez que los votantes aprueben la Proposición 31. La medida electoral también excluye la pipa de agua con sabor y los cigarros premium.

Volver al Inicio

Ciudad de LA – Medida ULA

Recomendación de Knock LA: SI

La renta es demasiada alta y el número de personas sin hogar sigue creciendo sin control. La Medida ULA, también conocida como United to House LA, es un próximo paso importante para ayudar a resolver la crisis de la asequibilidad de la vivienda y la falta de vivienda. Generaría un estimado de $875 millones por año para financiar programas de inquilinos y construir viviendas asequibles permanentes para ayudar a terminar con la falta de vivienda.

¿Cómo? Al gravar las propiedades con un valor de tasación superior a $5 millones durante la venta al 4%, o al 5% para propiedades de más de $10 millones. Por contexto, un edificio multifamiliar de seis unidades en Hollywood generalmente cuesta menos de $4 millones. Estamos hablando de un impuesto único sobre las ventas para las mega mansiones: solo se vería afectado alrededor del 3% de las ventas de propiedades. Este es un pequeño impuesto a los ultra ricos para generar los fondos que necesitamos para salir de esta crisis.

ULA cuenta con el respaldo de docenas de grupos de defensa de personas sin hogar y vivienda, como LA CAN, ACCE, SAJE, LA Family Housing, Neighborhood Land Trust, LA Forward, KIWA, Ground Game LA, Noho Home Alliance, ACT-LA, Thai CDC y Unite Aquí Local 11, solo por mencionar algunos. Esto se debe, en parte, a que ULA no solo genera dinero, sino que también incluye un plan específico sobre cómo usar los dólares y protecciones de supervisión, incluido un Comité de Supervisión de Ciudadanos.

El 70% del dinero se usaría para preservar las viviendas asequibles existentes y crear nuevas viviendas asequibles y de apoyo. El 30% restante se destinaría al apoyo para inquilinos de bajos ingresos en riesgo para ayudarlos a permanecer en sus hogares y lograr la estabilidad. Esto incluye dinero para programas como el Derecho a un abogado, que evitaría que miles de inquilinos se queden sin hogar al proporcionar un abogado durante los procedimientos de desalojo. Si cree que la vivienda es un derecho humano, la decisión es clara.

Volver al Inicio

Ciudad de Los Ángeles – Viviendas para personas de bajos ingresos construidas por la ciudad – Proposición LH

Recomendación de Knock LA: SI

Este voto es necesario debido a una enmienda constitucional racista de California de 1950 aprobada para mantener a las familias negras fuera de los vecindarios blancos. El artículo 34 de la Constitución estatal requiere que las ciudades y los condados obtengan la aprobación de los votantes antes de construir o adquirir viviendas para personas de bajos ingresos. Afortunadamente, los votantes tendrán la oportunidad de derogar el Artículo 34 en 2024.

Los Ángeles tiene autoridad actual para 3500 unidades públicas de bajos ingresos por distrito del concejo, un número aprobado por los votantes en 2008. Sin embargo, hoy la ciudad ha alcanzado el límite en un distrito y pronto alcanzará el límite en tres más. La Proposición LH permitiría hasta 5,000 unidades adicionales de viviendas de alquiler para personas de bajos ingresos por distrito, algo que nuestra ciudad necesita con urgencia. Esta medida electoral es esencial a corto plazo para continuar (y con suerte aumentar) los esfuerzos de la ciudad para construir y adquirir viviendas asequibles.

Volver al Inicio

Ciudad de Los Ángeles – Impuesto de parques

Recomendación de Knock LA: NO

La Medida SP generaría $6.8 mil millones para los parques e instalaciones recreativas de la ciudad a través de un impuesto a las parcelas de bienes raíces establecido en 8.4 centavos por pie cuadrado. Si bien parece una buena idea en la superficie, hay más en juego. Esta medida, aprobada rápidamente por el concejal Joe Buscaino, parece ser un intento encubierto de gravar a la gente de Los Ángeles para financiar los Juegos Olímpicos de 2028.

En 2021, Buscaino presentó una moción por un impuesto similar que estaba destinado explícitamente a financiar los Juegos Olímpicos. El texto de esta iniciativa actual hace referencia específicamente a la “mejora” de múltiples sitios asociados con los Juegos Olímpicos de 2028, incluido el zoológico de Los Ángeles y la cuenca de Sepúlveda. Aún más sospechoso, los fondos propuestos recaudados, $6.8 mil millones, es el presupuesto exacto propuesto para los “Juegos Olímpicos de Los Ángeles financiados con fondos privados”. Incluso el propio Departamento de Recreación y Parques de la ciudad solo pudo identificar $4.6 mil millones en mejoras propuestas para parques y nuevos desarrollos. Este es un fondo olímpico para sobornos.

Recuerden, con los Juegos Olímpicos, el desplazamiento está incorporado. El argumento principal oficial de esta propuesta explica específicamente la necesidad de sacar a las personas sin hogar de los parques de la ciudad. Dada la forma en que las “mejoras de los parques” se utilizaron como armas en Echo Park Lake, estamos muy preocupados.

Volver al Inicio

LACCD – Bono de Instalaciones – Medida LA

Recomendación de Knock LA: NO

La Junta de Fideicomisarios del Distrito de Colegios Comunitarios de Los Ángeles está buscando la aprobación de un nuevo bono para mejorar las instalaciones del campus. Sin embargo, un programa similar de bonos de construcción de $3.3 mil millones aprobado por los votantes en 2016 ha enfrentado repetidas acusaciones de corrupción y fraude, incluidas acusaciones recientes relacionadas con un nuevo teatro en LA Valley College, que tiene cuatro años de retraso.

La Junta Directiva de LACCD necesita erradicar el fraude, el gasto y la corrupción para siempre antes de pedir más dinero a los votantes.

Volver al Inicio

Condado de LA – Supervisión del alguacil Medida A

Recomendación de Knock LA: SI

El alguacil de Los Ángeles, Alex Villanueva, es un funcionario electo horrible y, en general, una persona terrible, pero al menos le ha hecho un servicio al público al hacer obvio lo crítico que es que los alguaciles en California gobiernen.

Gran parte del marco legal que otorga poder a los alguaciles existe a nivel estatal y tendrá que modificarse allí, pero la Junta de Supervisores ha dado un paso importante al colocar una enmienda a la Carta Constitucional del Condado en la boleta electoral de noviembre que permitiría a la junta destituir a un alguacil en funciones, por causa, con una mayoría de 4/5.

La enmienda a los estatutos surgió de los esfuerzos de la coalición Check the Sheriff, que ha sido una voz persistente para la supervisión y responsabilidad de Villanueva y el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles en general, y que merece crédito por obligar a la junta a poner esta enmienda a los estatutos en la boleta.

Como Knock LA y otros han detallado exhaustivamente, LASD ha sido una institución corrupta, intolerante y asesina que se remonta a sus raíces. Su podredumbre fundamental no se resolverá hasta que sea desmantelada hasta sus cimientos.

Mientras tanto, sin embargo, esta enmienda a los estatutos debilitará políticamente al departamento y agregará un mínimo de supervisión electa al departamento plagado de pandillas. Vale la pena apoyar.

Volver al Inicio

Condado de Los Ángeles – Impuesto sobre el cannabis – Medida C

Recomendación de Knock LA: NO

Esta medida electoral permitiría al condado de Los Ángeles gravar las empresas de cannabis en áreas no incorporadas del condado, como el este de Los Ángeles. Los negocios de marihuana están actualmente prohibidos en el condado no incorporado de Los Ángeles, y el condado promete implementar un proceso de permisos para los negocios legales de cannabis en algún momento de 2023.

Vemos esto como completamente al revés. Hasta ahora, California no ha logrado evitar que las grandes corporaciones se hagan cargo del negocio legal de la marihuana. El condado de Los Ángeles debe hacerlo mejor. Los votantes deberían poder evaluar si el proceso de permisos del condado será un obsequio corporativo o un verdadero programa de equidad, antes de aprobar cuestiones secundarias como las tasas impositivas.

El lenguaje vago de esta proposición también podría darle al Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, de gatillo fácil, una justificación adicional para “tomar medidas enérgicas” contra las operaciones de cultivo ilegales por el bien de las fotografías. El condado necesita lograr la legalización a través de incentivos, no de políticas de criminalización fallidas.

Volver al Inicio

JUEZ DEL TRIBUNAL SUPERIOR

Asiento del juez 60: Anna Slotky Reitano

La defensora pública Anna Slotky Reitano es una abogada litigante dedicada a delitos graves con una experiencia significativa en los tribunales de jóvenes y un profundo compromiso para garantizar que las personas que padecen enfermedades mentales sean tratadas con dignidad y compasión. Reitano está en la lista de Defensores de la Justicia, un grupo de cuatro mujeres progresistas que se postulan para puestos de juez, y cuenta con el respaldo de Ground Game LA.

Su oponente, la fiscal Abby Baron, ha sido respaldada por LA Times y varios sindicatos no policiales, pero también ha sido respaldada por varias asociaciones de policías. Si bien Baron podría no ser el peor juez, es hora de que elijamos más defensores públicos que fiscales para ser jueces.

Volver al Inicio

Asiento del juez 67: Elizabeth Lashley-Haynes

Elizabeth Lashley-Haynes es una defensora pública muy experimentada y respetada. Más recientemente, Lashley-Haynes ha sido elegida para dirigir la unidad de la Ley de Justicia Racial de su oficina, investigando y litigando la aplicación de nuevas leyes destinadas a prevenir el sesgo racial en el enjuiciamiento y la sentencia. Está en la pizarra de Defenders of Justice y cuenta con el respaldo de Ground Game LA.

Su oponente es la fiscal Fernanda María Barreto. Se describe a sí misma como una fiscal de carrera. Cuenta con el respaldo de Gil Cedillo y algunos sindicatos de policías.

Volver al Inicio

Asiento del juez 70: Holly Hancock

Recomendamos a Holly Hancock cuando se postuló por primera vez para juez en 2018, y la recomendamos nuevamente. Como defensora pública, Hancock se ha enfrentado a algunos de los tribunales más difíciles del condado y ha encabezado los esfuerzos de la oficina para borrar antiguas condenas y ayudar a los ex encarcelados a reinsertarse en la sociedad.

Ocupó cargos de liderazgo sindical en la Asociación de Azafatos Local 12, defensa que la llevó a una carrera legal. Hancock está en la pizarra de Defenders of Justice y cuenta con el respaldo de Ground Game LA.

Volver al Inicio

Asiento del juez 90: Melissa Lyons

Este es un concurso de fiscal contra fiscal. Melissa Lyons ha buscado y obtenido el respaldo de los clubes y trabajadores del Partido Demócrata. Su oponente, Leslie Gutiérrez, cuenta con el respaldo de 11 sindicatos policiales, incluida la Asociación de Alguaciles Adjuntos de Los Ángeles y la Liga Protectora de la Policía de Los Ángeles.

Volver al Inicio

Asiento del juez 118: Carolyn “Jiyoung” Park

Carolyn “Jiyoung” Park es una ex abogada sindical que ha litigado casos de derechos civiles, laborales y de inquilinos, y ha representado a miembros sindicales en arbitrajes y negociaciones colectivas, experiencia que lamentablemente falta en el tribunal. Es seguro decir que solo una pequeña fracción de los jueces que dictaminan casos de desalojo han representado a un inquilino alguna vez.

Park también es un defensor local y ambiental comprometido como enlace del Concejo Vecinal de Silver Lake con la Alianza de Sostenibilidad del Concejo Vecinal. Ella traería diversidad real a un banco dominado durante mucho tiempo por exfiscales. Está en la pizarra de Defenders of Justice y cuenta con el respaldo de Ground Game LA.

Mientras que la otra candidata, Melissa Hammond, tiene experiencia como defensora pública, ha trabajado en la oficina del fiscal de distrito desde 2008. Cuenta con el respaldo de la supervisora Hahn del condado de Los Ángeles y varios sindicatos policiales.

Volver al Inicio

Asiento del juez 151: Patrick Hare

Patrick Hare, un defensor público adjunto con más de tres décadas de experiencia, es la clara elección progresista en su carrera contra un fiscal de carrera.

Volver al Inicio

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE LOS ÁNGELES

LAUSD Distrito 2: Dra. Rocío Rivas

La Dra. Rocío Rivas es la funcionaria legislativa de la confiada miembra del LAUSD, Jackie Goldberg. El Sindicato de Maestros Unidos de Los Ángeles (UTLA) respalda a la Dra. Rivas. Varias otras organizaciones progresistas, incluidos un par de sindicatos más, Sunrise Movement y DSA, también la respaldan. Rivas pide un Nuevo Trato Verde (Green New Deal) para las escuelas públicas, que convertiría a las escuelas del LAUSD en áreas accesibles de espacios verdes y las convertiría a usar energía renovable; reinventar la seguridad escolar; y dotar totalmente de personal a las escuelas con consejeros, trabajadores sociales psiquiátricos, bibliotecarios, enfermeras y ayudantes. También apoya la reasignación de dinero de la policía escolar a programas educativos.

La segunda candidata, María Brenes, es la directora ejecutiva de InnerCity Struggle – una organización sin fines de lucro fundada por su esposo (el ex jefe de personal de la titular Mónica García).

En diciembre de 2018, García intentó otorgar a InnerCity Struggle $125,000 para su centro comunitario y sede administrativa, pero finalmente retiró la financiación en medio de críticas.

En el pasado, Brenes se ha organizado para desfinanciar a la policía escolar.

Volver al Inicio

LAUSD Distrito 6: Marvin A. Rodríguez

El maestro, veterano de la guerra de Irak e inmigrante, Marvin A. Rodríguez, dice que los intereses de privatización ya no se pueden “dejar para armar las escuelas chárter para socavar nuestro sistema de educación pública mediante la creación de condiciones que obligan a nuestras escuelas a competir por fondos y recursos”. Como maestra y padre de niños del LAUSD, Rodríguez quiere aumentar las oportunidades para que los padres participen en las escuelas.

Por el contrario, la titular Kelly Gonez cerró los comités de participación de los padres y educación especial durante la pandemia.

Volver al Inicio

DISTRITO DE COLEGIOS COMUNITARIOS DE LOS ÁNGELES

El Distrito de Colegios Comunitarios de Los Ángeles (LACCD, por sus siglas en inglés) atiende a 250,000 estudiantes en nueve campus y es el sistema universitario de dos años más grande de la nación. El 80% de los estudiantes de LACCD provienen de poblaciones desatendidas. También tiene uno de los contratos más grandes con el departamento del alguacil del condado, que tiene estaciones en cada campus. Además de eso, los fideicomisarios supervisan un programa masivo de bonos de construcción de $3.3 mil millones que ha enfrentado acusaciones de mala gestión y corrupción absoluta.

De manera frustrante, los escaños de la junta general y la falta de primarias dan como resultado elecciones con poca información que favorecen a los titulares y a los miembros del Partido Demócrata. Por lo tanto, Knock LA elige recomendar a personas externas para estos asientos siempre que sea posible.

Volver al Inicio

Asiento 2: Glenn Bailey

Steven Veres ha sido fideicomisario de LACCD desde 2011 y también trabaja para la senadora estatal María Elena Durazo como director de distrito y asesor especial. Creemos que una década es suficiente.

Glenn Bailey ha ocupado posiciones de liderazgo en el Concejo Vecinal de Northridge East, los Defensores del Presupuesto del Concejo Vecinal y la Alianza de Consejos Vecinales del Valle

No está realizando una campaña activa y no ganará esta carrera, pero los votantes deben indicar su descontento con la junta actual y votar por Bailey.

Jason R. Aula es un consultor de campaña republicano que aboga por los políticos de derecha.

Volver al Inicio

Asiento 4: Christine T. LaMonica

Ernest H. Moreno ha sido miembro de la Junta de LACCD desde 2013, y antes de eso trabajó para LACCD durante 42 años en varios roles administrativos, incluido el de presidente de East Los Angeles Community College. Moreno es republicano. La duración de su mandato en este tablero problemático no es un factor positivo.

Sara Hernández es abogada de bienes raíces en el bufete de abogados corporativos DLA Piper y anteriormente trabajó para el ex concejal de la ciudad José Huizar. Se postuló para el Congreso de los EE. UU. (CA-34) en 2017, terminó cuarta y ha recibido el respaldo de gran parte del establecimiento del Partido Demócrata.

Christine T. LaMonica es profesora en Cal State Northridge, dirige un estudio de yoga y tiene puntos de vista incondicionalmente progresistas. Ella no está realizando una campaña activa y no ganará esta contienda, pero los otros dos candidatos no merecen su voto.

Volver al Inicio

Asiento 6: sin recomendación

El actual presidente de la junta, Gabriel Buelna, fideicomisario desde 2017, también es profesor adjunto en Cal State Northridge y anteriormente director ejecutivo de Plaza Community Services. En 2019, Buelna se opuso al nombramiento de la profesora de Cal State Melina Abdullah para un puesto de fideicomisario vacante, calificándola de demasiado conflictiva y dejando a la junta sin representación negra.

Su único oponente, Robert L. Payne, se postuló como republicano en una elección especial de 2018 para el Distrito 39 de la Asamblea Estatal.

Volver al Inicio

Asiento 7: Kelsey Iino

Esta contienda es para llenar los últimos dos años del mandato de Mike Fong, a quien los votantes eligieron para la Asamblea estatal en febrero de 2022. Kelsey Iino, quien fue nombrada miembra de la junta en abril de 2022, es consejera estudiantil en El Camino College y presidenta de la Federación de Maestros de El Camino College-AFT 1388. Como delegada de la Federación Laboral de Los Ángeles (LAFed), Iino impresionó con sus puntos de vista progresistas.

Nancy Pearlman, activista ambiental y fideicomisaria de LACCD entre 2001 y 2017, fue una crítica abierta pero ineficaz de las fallas del distrito durante sus 16 años en la junta. No había información disponible sobre el tercer candidato, Mark Dutton. Knock LA recomienda a Iino para aportar una nueva perspectiva a este tablero obsoleto.

Volver al Inicio

CIUDADES Y DISTRITOS ESCOLARES VECINOS DE LA

LONG BEACH


Las siguientes recomendaciones se hicieron en colaboración con DSA Long Beach.

Alcalde de Long Beach: Sin recomendación

Suzie Price es una fiscal del condado de Orange cuya política se alinea más estrechamente con los republicanos reaccionarios. Ella apoya citar y criminalizar a las personas sin hogar y es una firme defensora de la policía. Una victoria de Price sería el peor resultado para la clase trabajadora pobre.

Rex Richardson juega su papel para los demócratas. Él es parte de la clase política negra que secuestra a los votantes según la raza y oscurece su distinción de clase. Políticos como Richardson dirigen a los votantes negros a los demócratas a cambio de dólares corporativos.

En su tiempo, desde 2014, como miembro del Distrito 9 del Concejo Municipal de Long Beach, ¿qué ha hecho para merecer ser alcalde? Él reconoce que las oportunidades económicas y educativas conducen a comunidades más seguras, pero todavía quiere que los policías estén bien apoyados y financiados. Tiene algo de experiencia en liderazgo sindical y encabezó el esfuerzo para construir la Biblioteca Michelle Obama, que habla del tipo de política simbólica que hemos visto fallar a las personas pobres, negras y de clase trabajadora en el pasado. La campaña de Richardson está financiada en gran parte por los sindicatos locales, incluido el sindicato de bomberos, mientras que Price recibió $110,000 de la Asociación de Oficiales de Policía.

Volver al Inicio

Distrito 3 del Concejo Municipal de Long Beach: Kailee Caruso

En esta contienda excepcionalmente reñida, los votantes tendrán una opción real entre el statu quo y el cambio. La carrera de segunda vuelta del 3.er Distrito tendrá a Kristina Duggan (22%) frente a Kailee Caruso (20%). Caruso terminó con menos de 100 votos más que el tercero en junio.

Caruso ha trabajado en servicios sociales en los condados de Orange y Los Ángeles durante 10 años, interactuando directamente con personas marginadas y utilizando recursos para ayudar a los más necesitados. Ella cree que, para prevenir el crimen, las personas necesitan un acceso equitativo a la atención médica, la educación, los trabajos estables y la seguridad de la vivienda.

Caruso quiere implementar el control de alquileres y limitar la cantidad de propiedades de alquiler que puede poseer una sola entidad. Ella también planea crear infraestructura para el transporte público en Long Beach. Y aunque la Municipalidad de Long Beach es técnicamente no partidista, Caruso es una demócrata registrada, mientras que Duggan no lo es.

Kristina Duggan es una orgullosa miembro de la prestigiosa Asociación de Remo de Long Beach de clase alta y propietaria de una pequeña empresa. Trabajó para la reaccionaria Suzie Price como diputada de campo durante el primer mandato de Price como concejal.

Volver al Inicio

Distrito 5 del Concejo Municipal de Long Beach: Sin recomendación

Megan Kerr e Ian Patton se postulan para representar el nuevo distrito de East Long Beach que incluye partes de Bixby Knolls y el Virginia Country Club. Kerr es la elección del establecimiento demócrata de Long Beach, pro-policía y pro-gentrificación. Es miembra de la junta escolar respaldada por el alcalde Robert García y el vicealcalde Rex Richardson.

En 2020, los correos electrónicos y las entrevistas filtradas pusieron a Ian Patton en medio de actores políticos babosos que conspiraron para espiar esencialmente a la ahora concejal Cindy Allen durante una elección polémica. Aparentemente, el objetivo era atrapar a Allen cometiendo un fraude e implicaba vigilar su casa y enviarle entregas de alimentos falsos para fotografiarla. Las supuestas acciones de Patton en 2020 fueron criminales y definitivamente poco éticas.

Volver al Inicio

Distrito 9 del Concejo de Long Beach: Joni Ricks-Oddie

El Distrito 9 de Long Beach, también conocido como “North Long Beach”, es el distrito más al norte de la ciudad, bordeado por Compton, Paramount, Bellflower y Lakewood. El distrito es ampliamente de clase trabajadora y en su mayoría residencial, con zonas industriales que bordean el área de Paramount.

La Dra. Joni Ricks-Oddie tiene la plataforma de campaña y los materiales más completos accesibles al público en general en esta carrera. Su trabajo como epidemióloga de UC Irvine puede brindarle un enfoque pragmático y basado en datos para la salud pública y la seguridad que podría ser una señal positiva para el distrito históricamente desatendido (léase: marginado por los intereses de los ricos). Sus posiciones son ligeramente progresistas: como ex miembra de la Comisión Ciudadana de Quejas contra la Policía, pone especial énfasis en la importancia de la “reforma policial”, pero también en la necesidad de replantear las conversaciones sobre el “crimen” como asuntos de salud pública que necesitan prevención e intervención. 

Frances “Ginny” Gonzales está probando suerte en una candidatura al Concejo Municipal después de una candidatura fallida para auditora municipal en 2022, pero parece que su campaña no está completamente activa. Si bien demostró algunos ideales bastante progresistas en la serie de entrevistas Compare Your Candidates del Long Beach Post, la ausencia de materiales de campaña implica que es posible que no sea una candidata “real.”

Volver al Inicio

LBUSD Distrito 1: Nubia Flores

Nubia Flores tiene un historial de participación comunitaria como madre organizadora en Long Beach Forward, una institución comunitaria progresista que apoya a los sindicatos.

Ella es madre de un estudiante de educación especial, apoya la provisión de recursos para estudiantes que no hablan inglés y se describe a sí misma como pro-laboral. La Asociación de Maestros de Long Beach la respalda. Se ha ganado la recomendación de DSA-LA.

María Isabel López es empleada de la Iglesia Católica como directora de una escuela privada, St. Mary of the Assumption en Whittier. Si bien Flores presenta claramente su plataforma política, López solo incluye una serie de casillas de verificación vagas. Cuando los candidatos no dejan claro lo que representan, tendemos a sospechar.

Volver al Inicio

BURBANK

Concejo municipal de Burbank: Nikki Pérez

Nikki Pérez es una trabajadora social nacida y criada en Burbank quien actualmente administra un programa piloto para ayudar a jóvenes sin hogar. Dirigió el movimiento para establecer el Nuevo Trato Verde de Burbank (Burbank Green New Deal) y, de ser elegida, trabajaría con Burbank Water and Power para comprometerse a tener un 100% de electricidad limpia para 2035. Le apasiona adoptar un enfoque proactivo para abordar la falta de vivienda en Burbank, y quiere invertir en programas que enriquezcan a la comunidad. Ella está respaldada por Ground Game LA.

La titular Sharon Springer cuenta con el respaldo de la Asociación de Policía de Burbank y Kathryn Barger, la única republicana en la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles. Es una elección obvia.

La titular Sharon Springer cuenta con el respaldo de la Asociación de Policía de Burbank y Kathryn Barger, la única republicana en la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles. Es una elección obvia.

Volver al Inicio

Concejo municipal de Culver City: Freddy Puza y Alex Fisch

Freddy Puza se ha postulado al concejo municipal para promover “políticas arraigadas en la diversidad, la equidad y la inclusión, en lugar de aferrarse a políticas que solo benefician a unos pocos.” Él es nativo del sur de California y residente de Culver City desde hace 11 años y realizó una fuerte campaña para un puesto en el concejo en 2020. Puza mantendría a Culver City avanzando en la dirección correcta.

Alex Fisch está en busca de un segundo mandato en el concejo. En los últimos cuatro años, ayudó a la ciudad a actuar para poner fin a las perforaciones petroleras peligrosas, promovió una transición justa para los trabajadores, avanzó en las protecciones para los inquilinos y trabajó para aumentar la cantidad de viviendas para alojar a la gente viviendo en la calle. La reelección de Fisch ayuda a continuar el éxito del reciente giro progresista de Culver City.

Volver al Inicio

PASADENA

Medida H de Pasadena: Sí

La Enmienda a la Carta de Pasadena de Vivienda Justa y Equitativa ampliaría las protecciones existentes para los inquilinos, como la asistencia para la reubicación, y establecería un control de renta, mayor amplitud en las protecciones de desalojo, un registro de alquileres y una junta de alquileres independiente.

Volver al Inicio

SANTA MONICA

Concejo municipal de la Ciudad de Santa Mónica: Jesse Zwick, Caroline Torosis, y Natalya Zernitskaya

A pesar de su reputación como un bastión progresista junto al mar, la política local de Santa Mónica ha tomado un giro claramente conservador en los últimos años, ya que la alianza NIMBY (personas que apoyan más vivienda asequible pero no en sus vecindarios) /anti-personas sin hogar / pro-policía ha dominado cada vez más la agenda del concejo de la ciudad.

Jesse Zwick, Caroline Torosis y Natalya Zernitskaya se están postulando en plataformas complementarias para revertir esa tendencia. Todos tienen un énfasis en un mayor desarrollo de viviendas tanto a niveles asequibles como a precios de mercado (la oferta de viviendas de Santa Mónica no ha aumentado significativamente en décadas y los alquileres se están disparando). Además, han presentado un enfoque de vivienda compasiva para personas sin hogar y un programa de seguridad pública que favorece los servicios y una mayor supervisión en lugar de mayores presupuestos policiales.

Si todos ellos son elegidos, podrían ayudar a formar una mayoría gobernante progresista y comenzar el trabajo de abordar los problemas de Santa Mónica con soluciones inteligentes y humanas.

Volver al Inicio

WEST HOLLYWOOD

Concejo municipal de West Hollywood: Chelsea Byers y Zekiah Wright

El Concejo Municipal de West Hollywood recientemente reasignó $1.5 millones de fondos de la ciudad para reemplazar a cuatro agentes del alguacil con trabajadores comunitarios desarmados. Como era de esperar, los reaccionarios locales quieren hacer retroceder esa desfinanciación de las fuerzas policiales con una campaña de alarmismo con sabor a Trump dirigida por la Cámara de Comercio de West Hollywood, la vicealcaldesa Lauren Meister, el exalcalde deshonrado John Duran (expulsado de su cargo por un escándalo de acoso sexual), y el ex concejal y alcalde John Heilman.

Los votantes pueden detenerlos eligiendo a Chelsea Byers y Zekiah Wright. Ambos han sido aliados incondicionales del esfuerzo de desinversión del alguacil, con Byers jugando un papel clave como miembro de la Comisión de Servicios Humanos de la ciudad. Ambos también se postulan para abordar las crisis endémicas de vivienda y personas sin hogar de la ciudad con soluciones compasivas que se centran en los servicios y la construcción y provisión de más viviendas.

Desafortunadamente, las opciones no son tan fuertes para el tercer puesto en disputa. Robert Oliver apoyó la desinversión del alguacil como miembro de la Comisión de Seguridad Pública, pero luego renunció a su voto. La ex estrella de “Boy Meets World,” Ben Savage, ha elegido disfrazarse como un fanático de las fuerzas del orden. Cualquiera de los dos podría ser preferible a la política de la Edad de Piedra de Meister y Heilman, pero Byers y Wright son claramente las mejores opciones.

Volver al Inicio

ANTELOPE VALLEY

Junta Directiva del Distrito Unido de Escuelas Secundarias de Antelope Valley, Area 4: Raquel Derfler

Raquel Derfler se basa en sus experiencias como activista con la Coalición por los derechos humanos de los inmigrantes y Cancelar el contrato AV, así como su experiencia de madre de un estudiante de escuela pública, para realizar una campaña para la junta escolar que se enfoca, apropiadamente, en educar al público sobre cómo se están usando y malversando los dólares escolares en Antelope Valley.

Ella pide buscar la justicia educativa sacando al departamento del alguacil de las escuelas, asumiendo las desigualdades de financiación, abordando el racismo demasiado explícito y asegurando que los fondos educativos se destinen a apoyar a los estudiantes con discapacidades y otras necesidades vitales.

Volver al Inicio

DOWNEY

Concejo municipal Distrito 2: Anthony Felix

Anthony Felix es un residente de Downey y ex delegado sindical que apoya el control de renta, las restricciones financieras de campañas locales, el alcance compasivo y la vivienda no congregada para las personas sin hogar.

Su oponente, Héctor Sosa, se opone al control de renta.

Volver al Inicio

Concejo municipal Distrito 4: Juan Martinez

Juan Martínez es un contrincante progresista que apoya el control de renta, el trato humano para las personas sin hogar y la expansión de los servicios comunitarios. Es un miembro franco de la comunidad de Downey y se ha pronunciado específicamente contra la presunta corrupción en el Concejo de Downey.

La actual concejal Claudia M. Frometa se opone al control de renta y al aumento del salario mínimo para los trabajadores de la salud.

Volver al Inicio

LEGISLATURA DEL ESTADO DE CALIFORNIA

A pesar de tener grandes mayorías en ambas cámaras, los demócratas continúan decepcionando al abordar los problemas más urgentes del estado y, en cambio, han seguido poniéndose del lado de las poderosas industrias estatales de petróleo y gas, seguros médicos e inmobiliarias.

Como resultado, Knock LA ha optado por recomendar solo candidatos con registros de votación increíblemente sobresalientes o aquellos que se postulan en distritos competitivos donde la alternativa es un reaccionario peligroso.

Senado del Estado de California

SD 20: Caroline Menjivar

Caroline Menjivar, ex trabajadora social y EMT, se postula en una plataforma para aumentar el acceso a la salud mental y otros servicios de apoyo, fortalecer la protección de los inquilinos y mejorar el transporte público. Ella apoya el cierre de las instalaciones de almacenamiento de gas en Aliso Canyon, la prohibición de conexiones de gas en nuevas construcciones residenciales, subsidios para electrodomésticos limpios como bombas de calor y estufas de inducción, y se ha comprometido a no recibir dinero de la industria del petróleo y el gas. Menjivar también aboga por reducir la contaminación del aire y la interrupción del ruido cerrando el Aeropuerto Whiteman en Pacoima.

Su oponente, Daniel Hertzberg, parece no tener calificaciones para el cargo de senador estatal aparte de ser el hijo del actual senador estatal Bob Hertzberg, quien ahora se postula para la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles. Daniel Hertzberg ha recibido un apoyo externo masivo de compañías petroleras, propietarios y funcionarios penitenciarios. Las compañías petroleras y los propietarios incluso publicaron anuncios descaradamente engañosos que decían “reelijan a Daniel Hertzberg”, sugiriendo que ha ocupado el cargo en el pasado (no lo ha hecho). Sus donantes corporativos también incluyen compañías de seguros e inmobiliarias. Hertzberg se ha negado a compartir su posición sobre la prohibición de las instalaciones de petróleo y gas a cierta distancia de las casas, la prohibición de las conexiones de gas natural y el cierre de Aliso Canyon.

El Valle merece algo mucho mejor. Vote por Menjívar.

Volver al Inicio

SD 22: Sin recomendación

La titular Susan Rubio tiene estrechos vínculos con las industrias inmobiliaria, el petróleo y el gas y las fuerzas del orden público, lo que la convierte en una complicada opción progresista. Solo en 2022, no votó por AB937 (que habría prohibido cualquier transferencia de personas de la custodia estatal o local a ICE para su deportación), SB260 (que habría obligado a las empresas que ganan más de $1 mil millones al año a informar sus emisiones de gases de efecto invernadero), y SB1137 (una ley histórica que requerirá retranqueos de 3,200 pies para todas las nuevas instalaciones de petróleo y gas).

Su oponente, Vincent Tsai, tiene puntos de vista radicalmente conservadores.

Volver al Inicio

SD 24: Ben Allen

El historial de votación del senador Ben Allen ha sido uno de los más progresistas en una legislatura que lamentablemente no ha estado a la altura de las expectativas de los votantes, a pesar de que los demócratas tienen una mayoría calificada del 75%. Allen es el principal proponente legislativo de la Enmienda Constitucional 2 del Senado, una medida que busca derogar una disposición constitucional estatal que obliga a todos los proyectos de construcción de viviendas públicas a recibir la aprobación de los votantes. Gracias a los esfuerzos de Allen, los votantes tendrán la oportunidad de revocar esta disposición racista en 2024. Él también ha sido un aliado confiable en temas ambientales.

Su oponente, Kristina Irwin, es una republicana dura contra el crimen que se opone a la cuarentena durante las pandemias.

Volver al Inicio

SD 26: Sin recomendación

María Elena Durazo es la ex secretaria-tesorera de la Federación Laboral del Condado de Los Ángeles. Ella vota casi invariablemente de acuerdo con el liderazgo sindical. Si bien en el pasado votó positivamente sobre temas relacionados con la crisis climática, cuenta con el apoyo de algunos sindicatos vinculados a la industria de los combustibles fósiles. Como resultado, ha tomado algunas malas decisiones sobre proyectos de ley importantes. Por ejemplo, argumentó públicamente en contra de AB 1395, la Ley de Crisis Climática. Tampoco votó por la AB 2133, que habría acelerado el objetivo actual del estado de 100% de dependencia de las energías renovables para 2045.

También se postula la republicana pro policía MAGA Claudia Agraz.

Volver al Inicio

SD 28: Lola Smallwood-Cuevas

Lola Smallwood-Cuevas es una líder laboral experimentada y fundadora del LA Black Worker Center (El centro de trabajadores negros de LA). Está llevando a cabo una campaña a favor de los trabajadores, de la vivienda pública y del seguro médico universal, y apoya el cierre del campo petrolífero de Inglewood.

Cheryl Turner tiene una visión clásicamente neoliberal de las soluciones a los problemas de vivienda y falta de vivienda, como promover bonos de densidad y ofrecer incentivos fiscales a los desarrolladores privados. Estos enfoques centrados en el mercado no resolverán la crisis en la que nos encontramos; simplemente fomentan la mercantilización de la vivienda.

Knock LA recomienda enfáticamente a Lola Smallwood-Cuevas.

Volver al Inicio

SD 30: Sin Recomendación

El titular Bob Archuleta es un ex paracaidista y oficial de policía que ha hecho muy poco durante sus cuatro años de estar representando este distrito del sureste del condado de Los Ángeles. La mayoría de los proyectos de ley que ha patrocinado han sido actos de señalización de virtud relativamente seguros, es decir, proyectos de ley para reconocer oficialmente aniversarios y fechas culturalmente significativas. Se negó a apoyar la Ley de Crisis Climática, así como los proyectos de ley para permitir la descertificación de los oficiales de policía y prohibir que las agencias estatales o locales transfieran prisioneros a ICE.

Significativamente, en marzo de 2021, un ex miembro anónimo del personal acusó a Archuleta de acoso sexual, incluidas denuncias de insinuaciones no deseadas. La demanda también alega que Archuleta tomó represalias contra el ex empleado por levantar preocupaciones y violó otras leyes laborales.

El oponente republicano de Archuleta, Mitch Clemmons, es dueño de una empresa de plomería y, según un cuestionario de Voter’s Edge, cree que “el crimen está fuera de control” y promete “restaurar la ley y el orden en nuestras comunidades.” No vote por él.

En las primarias, Archuleta logró solo el 35% de los votos, una votación notablemente baja para un titular. Sin embargo, ninguno de los dos contrincantes progresistas llegó a la segunda vuelta en este distrito demócrata.

Volver al Inicio

SD 34: Sin Recomendación

El titular, Senador Tom Umberg, es demócrata en un distrito demócrata seguro que corre hacia el sureste a lo largo de la I-5 desde South Whittier hasta Santa Ana. Los republicanos no son viables aquí. Umberg es un ex coronel del ejército y fiscal que no solo está extremadamente orgulloso de trabajar como el zar antidrogas de los Estados Unidos con Bill Clinton, lo que nos parece un poco alarmante, sino que también se niega regularmente a votar por una legislación progresista,  como AB937 (para prohibir la transferencia de personas de agencias estatales y locales a la custodia de ICE para su deportación), SB81 (para dejar de hacer sentencias de prisión más largas), AB1346 (para eliminar gradualmente los equipos de paisajismo que funcionan con combustibles fósiles) y AB1395 (la Ley de crisis).

La contrincante de Umberg, Rhonda Shader, es la actual alcaldesa de Placentia y es propietaria de una agencia de seguros. Tiene puntos de vista muy conservadores, incluido el no apoyar ninguna nueva política gubernamental para abordar el cambio climático. Se opone seguro de salud público y quiere concentrarse en reducir los impuestos.

Volver al Inicio

SD 36: Kim Carr

En esta contienda por un distrito costero abierto en el Condado de Orange, la actual asambleísta republicana Janet Nguyen busca cambiar de cámara. En la Asamblea, compiló un historial de votaciones extremadamente conservador, incluso oponiéndose a las protecciones del aborto y apoyando políticas draconianas de aplicación de la ley, como el enjuiciamiento penal de niños menores de 12 años. Sus donantes incluyen a Philip Morris, grupos médicos y de seguros, y sindicatos policiales.

La oponente de Nguyen, Kim Carr, es la ex alcaldesa de Huntington Beach y apoya el derecho al aborto. Su sitio web carece de información sobre políticas planificadas, y sus puntos de vista compartidos públicamente parecen ser centristas. Si bien Carr no es la campeona progresista que necesita este distrito, sería una gran mejora con respecto a Nguyen en este distrito cambiante.

Volver al Inicio

Asamblea del Estado de California

AD 34: Sin Recomendación

Este nuevo distrito de High Desert combina las partes más conservadoras de Lancaster, Palmdale y Victorville y presenta a dos titulares republicanos enfrentándose entre sí.

El asambleísta republicano Tom Lackey aboga por aumentar la cantidad de paradas de tránsito en la búsqueda de conductores incapacitados, a pesar del conocido problema para los residentes negros y latinos en Antelope Valley que son perfilados racialmente en las paradas de tránsito. Una investigación realizada por el Departamento de Justicia de EE. UU. en la estación del alguacil del condado de Los Ángeles en Antelope Valley encontró “paradas que parecen motivadas por prejuicios raciales”, uso irrazonable de la fuerza y discriminación contra los residentes por motivos de raza. Lackey ha representado a Palmdale y Lancaster en la Asamblea desde 2014. El otro titular republicano, Thurston “Smitty” Smith, se ha opuesto abiertamente a desfinanciar a la policía y aboga por que se dediquen aún más recursos públicos para los cuerpos policiales. Smith actualmente representa a un distrito con sede en Victorville.

Si bien es lamentable que los votantes de este distrito se enfrenten a dos opciones terribles, la buena noticia es que solo uno de estos cabezas-hueca regresará a Sacramento.

Volver al Inicio

AD 39: Juan Carrillo

Este nuevo distrito de mayoría latina cubre la parte este de Lancaster/Palmdale y la parte oeste de Victorville/Hesperia. El demócrata Juan Carrillo es planificador urbano de oficio, ex miembro de la Junta Escolar de Palmdale y actual miembro del Concejo Municipal de Palmdale. Carrillo emitió el único voto en contra cuando el concejo registró recientemente una moción de censura contra el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón. También votó en contra de que la ciudad de Palmdale lanzara un estudio sobre el enjuiciamiento de delitos (en lugar de la oficina del fiscal de distrito de Los Ángeles), diciendo que “este dinero podría gastarse mejor en otra parte para prevenir el crimen y no para financiar un nuevo departamento de la ciudad”.

Poco después de recomendarlo en nuestra guía de votantes de las primarias de junio de 2022, Carrillo se contradijo extrañamente al respaldar al alguacil Alex Villanueva para la reelección. Sin embargo, después de las primarias, cambió de rumbo y ahora ha respaldado oficialmente a Robert Luna.

Creemos que este nuevo distrito, y la Legislatura estatal en su conjunto, se beneficiarían de más representantes con el tipo de experiencia que Carrillo está trayendo a la mesa.

Volver al Inicio

AD 40: Pilar Schiavo

Pilar Schiavo se postula en una plataforma de financiación de la educación pública, apoyo a la atención de la salud mental y protecciones contra el desalojo más sólidas. Schiavo es una defensora desde hace mucho tiempo de Medicare para todos, una política por la que ha estado luchando durante más de una década como organizadora en la Asociación de Enfermeras de California. Schiavo también está realizando una campaña limpia, rechazando donaciones de las industrias de petróleo y gas, farmacéutica y de seguros, así como de todas las corporaciones.

La titular republicana, Suzette Valladares, se opone a Medicare para todos, tiene una calificación de 0% del Sierra Club y cuenta con el respaldo del grupo antiaborto California Pro-Life Council. Vote por Pilar.

Volver al Inicio

AD 41: Sin Recomendación

El titular Chris Holden todavía está recolectando donaciones de campaña muy saludables de PG&E, Chevron, Amazon y varios sindicatos policiales a pesar de que prácticamente no tuvo oposición. Si bien Holden apesta, el sitio web de su único competidor (que ganó menos del 4% de los votos en las primarias), Michael McMahon, es bastante difícil de encontrar, y hay pocas o ninguna posibilidad de que gane.

Volver al Inicio

AD 42: Sin Recomendación

La asambleísta demócrata Jacqui Irwin, quien ha ocupado el cargo desde 2014, tiene un historial desafortunado de no apoyar proyectos de ley clave de justicia penal, lo que le ha valido una miserable calificación del 55% de la ACLU. Solo en 2021: no apoyó la SB731 para eliminar las antiguas condenas de los registros, la AB503 para poner fin a la libertad condicional indefinida para los jóvenes y la AB937 para poner fin a las transferencias de prisioneros a ICE. Su oponente, la republicana Lori Mills, es una opción mucho peor, pero Knock LA no puede recomendar a Irwin en este distrito demócrata hasta que lo haga mejor.

Volver al Inicio

AD 43: Sin Recomendación

La titular demócrata Luz Rivas está bastante segura de entrar en su tercer mandato. Como la mayoría de sus otros colegas demócratas indiscutibles en la Asamblea estatal, continúa recibiendo contribuciones de corporaciones masivas como Airbnb, AT&T, Facebook, Lyft y Amazon. Aún así, vale la pena señalar que muchos de sus mayores contribuyentes son sindicatos. Rivas no es una mala legisladora, pero en un estado donde un Partido Demócrata completamente indiscutido protege continuamente las necesidades de las grandes corporaciones y los inversionistas adinerados sobre las de los electores que cada vez más no pueden pagar la vivienda o la atención médica para sus familias, ella podría hacer mucho más.

Volver al Inicio

AD 44: Laura Friedman

La demócrata titular Laura Friedman se postula contra el republicano Barry Jacobsen. Hemos tenido problemas con el centrismo de Friedman antes, pero ella ha comenzado a mejorar su historial y, sin lugar a dudas, es una mejor opción que un republicano que es “duro con el crimen” y cuyas principales prioridades para la educación incluyen la “decisión de los padres.” No se sienta culpable por votar por Friedman, pero tampoco deje de llamar a su oficina.

Volver al Inicio

AD 46: Jesse Gabriel

El asambleísta Jesse Gabriel se destaca como un legislador raro que ha seguido los comentarios de los electores y defensores. En las elecciones de 2020, Knock LA no recomendó a Gabriel porque no se había comprometido públicamente a apoyar la principal prioridad de Black Lives Matter LA: permitir que California, como otros 46 estados, anule la certificación de los policías por mala conducta. El presidente de la Asamblea, Anthony Rendon, no llevó el proyecto de ley a votación en 2020, afirmando que el proyecto de ley carecía de apoyo mayoritario en la Asamblea.

La oficina de Gabriel se comunicó con Knock LA después de que se publicó la guía para votantes de 2020 y le explicó que tenía la intención de votar por ella y que lo haría mejor la próxima vez. Gabriel no solo votó por el proyecto de ley en 2021, sino que también votó por otras prioridades progresistas, como CalCare.

La oponente de Gabriel este año es Dana Caruso, una directora jubilada que quiere “traer a la policía escolar de regreso a nuestras escuelas”. La elección es clara. Knock LA mantiene a los funcionarios electos en altos estándares, por lo que agradecemos a aquellos como el asambleísta Gabriel que siguen adelante.

Volver al Inicio

AD 48: Sin Recomendación

La titular demócrata Blanca Rubio se presentó sin oposición en las primarias. El candidato republicano por escrito Ryan Maye recibió el 2,9% de los votos. A pesar de no tener ninguna competencia seria, continúa recaudando donaciones de campaña de malos actores que buscan explotar a los californianos para obtener una gran ganancia.

La industria del petróleo y el gas, las compañías de seguros de salud, las compañías farmacéuticas, los agentes de fianzas, Airbnb y, no menos importante, los notorios ladrones de salarios Walgreens, todos tienen un asiento en la mesa de la oficina de Rubio para ver qué parte de su vida se puede hacer aún más rentable para ellos. Rubio también tiene una calificación reprobatoria del 38% del Sierra Club.

Volver al Inicio

AD 49: Sin Recomendación

En febrero de 2022, el demócrata Mike Fong ganó una elección especial de baja participación contra el republicano Burton Brink para convertirse en el nuevo asambleísta de este distrito. En la revancha de las primarias de junio de 2022, Fong obtuvo el 70,2% de los votos.

Fong y Brink ahora se enfrentan nuevamente para completar la trilogía que nadie pidió. Fong ha recaudado un millón de dólares en contribuciones de campaña de asociaciones policiales, compañías de petróleo y gas, escuelas chárter, bancos y compañías de seguros de salud para asegurar otra victoria aplastante en el Este del Valle de San Gabriel. El sitio web de Fong tampoco menciona los problemas reales, lamentablemente típicos de los demócratas corporativos.

Volver al Inicio

AD 51: Louis Abramson

Cubriendo Santa Mónica, West LA, Beverly Hills, West Hollywood, Hollywood Hills, Hollywood y Hancock Park, el nuevo AD 51 incluye algunas de las partes más ricas de Los Ángeles.

Louis Abramson es miembro del concejo Vecinal de Central Hollywood y trabaja como astrofísico. Abramson es un inquilino, una distinción rara, ya que más del 80% de los funcionarios electos en cualquier nivel son propietarios de viviendas, y más de una cuarta parte de los miembros de la Legislatura del Estado de California también son propietarios. Abramson apoya el seguro de salud público, protecciones más sólidas para los inquilinos y financiamiento estatal para las operaciones de transporte público.

Su oponente, Rick Zbur, ha recaudado $1,393,236 en donaciones de campaña hasta el momento. Es irónico que se postule en una plataforma de cambio climático, considerando que su antiguo empleador y mayor donante ($40,332) es Latham & Watkins LLP, una firma legal que protege a las corporaciones que exacerban activamente el cambio climático. Zbur también está recibiendo dinero de las escuelas chárter, las compañías de energía, las compañías de seguros y la Asociación de Agentes Inmobiliarios de California.

Abramson se comprometió a no contar con el dinero de combustibles fósiles y casi todas sus contribuciones son de individuos, aunque no podemos dejar de notar que ha aceptado $4,900 de empleados del contratista militar Raytheon.

Volver al Inicio

AD 52: Mia Livas Porter

La organizadora progresista Mia Livas Porter se está postulando en una plataforma transformadora que incluye atención médica garantizada para todos a través de un sistema de atención médica de pagador único. Su objetivo es reinventar la seguridad pública reinvirtiendo los presupuestos policiales en escuelas, programas de alimentación y servicios de emergencia de salud mental.

Porter ha sido organizadora de Moms Demand Action y Everytown for Gun Safety, trabajando en la prevención de la violencia armada después de perder a su hermano por suicidio luego de su larga batalla contra la esquizofrenia. También apoyó a UTLA durante la huelga de maestros de 2019. Porter no ha recibido dinero de asociaciones policiales, compañías de seguros, intereses médicos o farmacéuticos, escuelas chárter o empresas de energía.

La actual asambleísta Wendy Carrillo, quien anteriormente ha frustrado a los defensores de los inquilinos con su renuencia a asumir una posición pública en apoyo de los inquilinos, ha mostrado una mayor disposición a respaldar leyes progresistas como la reforma de la Ley Ellis y Medicare para Todos.

Sin embargo, continúa recibiendo grandes donaciones corporativas de compañías de seguros de salud, farmacéuticas y energéticas. Otras donaciones provinieron del cabildeo de propietarios de apartamentos, la asociación de guardias penitenciarios y defensores de las escuelas chárter. Las prioridades fuera de lugar de Carrillo quedaron al descubierto cuando, a pesar de las advertencias oficiales de no viajar fuera del estado en medio del aumento de casos de COVID-19 en noviembre de 2020, viajó a una conferencia en Hawái a la que asistieron y financiaron cabilderos.

Es hora de que el distrito electoral más progresista de Los Ángeles tenga una progresista real como representante.

Volver al Inicio

AD 53: Sin Recomendación

El asambleísta demócrata Freddie Rodríguez, ex técnico en emergencias médicas y miembro del Concejo Municipal de Pomona, recauda feas cantidades de efectivo corporativo de compañías de energía, petróleo, seguros de salud, farmacéuticas y de telecomunicaciones, junto con fabricantes de automóviles, gigantes tecnológicos que evitan las leyes antimonopolio y asociaciones policiales. A pesar de ocupar un escaño a salvo de los republicanos, no vota por casi nada progresista. Recibió un lamentable 38% de Sierra Club en sus votos ambientales y un 57% deficiente de la ACLU en proyectos de ley de justicia penal.

El republicano Toni Holle se postula para este escaño por tercera vez, y esta contienda parece tan desesperada como las dos últimas. Sus puntos de vista conservadores incluyen oponerse al derecho al aborto, a las regulaciones de armas y a los requisitos de vacunas.

Volver al Inicio

AD 54: Sin Recomendación

El titular demócrata Miguel Santiago se postula prácticamente sin oposición. En 2020, Santiago enfrentó un desafío creíble del organizador Godfrey Plata, que parece haber hecho algo bueno al empujar a Santiago a un historial de votación más progresista.

Aún así, Santiago continúa recaudando contribuciones de campaña de una larga lista de malos actores, incluidas compañías de petróleo y gas, asociaciones policiales, compañías de seguros de salud y la industria inmobiliaria. Hasta el momento, ha acumulado un fondo de guerra de 1,1 millones de dólares, lo que garantiza que dará prioridad a las necesidades de los ricos que lo mantienen en el poder.

Volver al Inicio

AD 55: Isaac Bryan

El titular demócrata Isaac Bryan es el fundador del Proyecto de política negra de UCLA, una iniciativa de política de múltiples temas que ha informado la legislación en todos los niveles de gobierno. También fue copresidente de la Campaña de la Medida J de 2020, que reasignó partes del presupuesto de LASD a otros servicios públicos, incluida la atención médica y la vivienda.

En su primer año como asambleísta, Bryan ha votado en gran medida de la manera correcta en la legislación de justicia, medio ambiente y vivienda. Sin embargo, nos preocupa su voluntad de aceptar donaciones de campañas corporativas, incluido un gran cheque de Amazon, el antisindical.

El republicano Keith Cascio logró obtener solo el 14% de los votos en las primarias y tendrá dificultades para hacerlo mejor en noviembre.

Volver al Inicio

AD 56: Sin Recomendación

La asambleísta demócrata Lisa Calderón, cuya familia tiene antecedentes de corrupción pública, fue elegida en 2020 luego de que su hijastro Ian Calderón se retirara del mismo escaño. Antes de ser elegida para la Asamblea, Lisa Calderón trabajó durante 25 años como gerente de asuntos gubernamentales para una gran empresa de energía. Solo en 2022, Calderón no respaldó AB2133, que habría acelerado las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero, y SB260, que habría requerido que las grandes corporaciones divulgaran con precisión sus emisiones de carbono. También ha recibido grandes donaciones de campaña de compañías de seguros, asociaciones policiales y (sorpresa, sorpresa) empresas de energía.

Su oponente, la concejal de Whittier Jessica Martínez, asistió a la manifestación pro-Trump “Stop the Steal” el 6 de enero en Washington, DC, y tiene un historial de tuits racistas e islamófobos.

Volver al Inicio

AD 61: Tina McKinnor

En una elección especial de junio, los votantes de este distrito con sede en Inglewood eligieron a la progresista Tina McKinnor para reemplazar a la ex asambleísta Autumn Burke, quien había renunciado descaradamente a mitad de período para unirse a una empresa de cabildeo corporativo. Tina McKinnor ahora enfrenta una revancha con su compañero demócrata Robert Pullen-Miles. Se espera que el ganador le demuestre a Burke cómo cumplir un mandato completo de dos años.

Tina McKinnor es una activista de larga data y criada en Los Ángeles, es la directora de participación cívica de LA Voice, una “organización multirracial, multirreligiosa y basada en la comunidad dedicada a la equidad y la abundancia para todos”. Está respaldada por Ground Game LA.

McKinnor apoya un sistema de seguro de salud público, junto con derechos y protecciones más sólidas para los inquilinos contra el desalojo. Sus principales prioridades también incluyen abordar las unidades de alquiler a corto plazo y la crisis de la vivienda, y reducir la cantidad de personas encarceladas al mismo tiempo que brindar programas para ayudar a las personas anteriormente encarceladas a reinsertarse en la sociedad.

Pullen-Miles, la alcaldesa de Lawndale, ofrece posiciones políticas similares sobre la falta de vivienda, la protección ambiental y el matrimonio igualitario. Sin embargo, su oposición abierta a usar un hotel local para viviendas para personas sin hogar bajo el Proyecto Roomkey en abril de 2020 demostró que carece del liderazgo y el coraje para resolver los problemas apremiantes de California.

Volver al Inicio

AD 62: Sin Recomendación

Como portavoz de la Asamblea, la voluntad de Anthony Rendon de aceptar millones en donaciones corporativas y policiales que buscan influir en la política establece un estándar desagradable para toda la cámara. Los donantes corporativos también han canalizado sospechosamente donaciones a varias organizaciones sin fines de lucro que emplean a la esposa de Rendon. A menos que líderes como Rendón se opongan a tales donaciones, su influencia corruptora seguirá obstaculizando los esfuerzos para construir y preservar viviendas asequibles, lograr atención médica universal, detener las emisiones que destruyen el planeta y reinventar la seguridad pública.

Si bien Rendon dice que apoya muchas de estas prioridades, el año pasado su falta de apoyo público condenó a dos proyectos de ley urgentes: AB1400, para crear un sistema de salud universal público, y AB854, para reformar la Ley Ellis, una ley estatal que permite a un arrendador desalojar a los inquilinos en unidades de renta controlada en ciertas circunstancias. A pesar de que estos proyectos de ley fueron retirados por sus autores debido a la falta de apoyo, si Rendon les hubiera dado su apoyo, sus posibilidades de convertirse en ley habrían mejorado drásticamente.

Su oponente, María Estrada, también se enfrentó a Rendón en 2018 y 2020. Ella aboga por Medicare para Todos, por la justicia racial y ambiental y contra la proliferación de escuelas chárter corporativas. Nos negamos a recomendarla debido a sus desagradables comentarios anteriores, una situación que abordamos en nuestra guía de votantes de junio.

Volver al Inicio

AD 64: Sin Recomendación

Sadly, progressive candidate and Cudahy Mayor Elizabeth Alcantar did not advance to the general election.

Los resultados de esta contienda abierta serán decepcionantes en el mejor de los casos y aterradores en el peor. La miembra del Concejo Municipal de Downey, Blanca Pacheco, cuenta con el respaldo de gran parte del establecimiento del Partido Demócrata. Tiene posiciones tímidas, como pedir “atención médica asequible”, pero no atención médica universal de pagador único. Cuando se le pidió que calificara sus valores progresivos en una escala del 1 al 10, siendo 1 el más progresivo, dijo 4. Su contrincante republicano, que quiere aumentar las penas de prisión y se opone al derecho al aborto y a las vacunas contra el COVID, ni siquiera respondió a la pregunta. Haz con eso lo que quieras.

Volver al Inicio

AD 65: Fatima Iqbal-Zubair

Fatima Iqbal-Zubair, profesora de ciencias de Watts, inmigrante y madre de un hijo con necesidades especiales, está ejecutando una campaña impulsada por la comunidad y que no recibe dinero de las corporaciones. Ella denuncia abiertamente el racismo ambiental que ha causado que los residentes pobres de su distrito, que tiene la mayor concentración de refinerías de petróleo en el estado, tengan una expectativa de vida más baja que el resto del sur de California. Iqbal-Zubair quiere responsabilizar a la policía y los alguaciles, desvincularse de la vigilancia y reinvertir en atención comunitaria. Apoya las inversiones en educación pública, vivienda asequible, Medicare para todos y el Nuevo Trato Verde (Green New Deal). Cuenta con el respaldo de Ground Game LA y muchas otras organizaciones progresistas.

Su oponente, el asambleísta Mike Gipson, toma enormes cantidades de efectivo de campaña de las mismas compañías de petróleo y gas que acortan la vida de los residentes de su distrito y regularmente no apoya proyectos de ley climáticos urgentes. En 2022, no respaldó la AB2133, que habría acelerado las reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero, ni la SB260, que habría requerido que las grandes corporaciones revelaran con precisión sus emisiones de carbono. En sesiones anteriores, votó en contra de exigir que el estado pase al 100% de energía renovable para 2045 y mejorar el procedimiento regulatorio para limpiar los pozos de petróleo sucios abandonados por las compañías de petróleo y gas.

Más allá de las leyes ambientales, Gipson se ha apoyado a los intereses corporativos en cambio de los de los residentes de su distrito al retener su voto sobre proyectos de ley que habrían protegido a sus electores de prestamistas depredadores al limitar las tasas de interés y habrían exigido a los empleadores a pagar salarios más altos en el Día de Acción de Gracias. Esto seguramente complació a los principales donantes de Gipson: McDonald’s, 7-Eleven, CVS y Walgreens.

Él también es un ex oficial de policía que recibe importantes donaciones de campaña de las fuerzas del orden. Como resultado, solo ha apoyado las reformas policiales más débiles. Gipson ha lanzado además ataques antiinmigrantes contra Fátima, descartando su candidatura porque “no es de este país.”

Volver al Inicio

AD 66: Sin Recomendación

El asambleísta Al Muratsuchi ha representado a las ciudades de South Bay desde 2016. Si bien ahora se niega a abordar la seguridad pública y la aplicación de la ley en el sitio web de su campaña, la Asociación de Jefes de Policía de California le otorgó el premio al Legislador del Año en 2017. Tiene un historial de votaciones escabroso, incluyendo votar no en AB937, lo que habría terminado con la transferencia de personas encarceladas a ICE. La ACLU le asignó una puntuación casi reprobatoria del 65%. También se niega a apoyar públicamente un sistema de salud universal de pagador único y recibe donaciones de campaña de empresas policiales y tecnológicas.

Su contrincante republicano, George Barks, quiere aumentar la financiación de los cuerpos policiales y su plataforma contiene críticas homofóbicas y racistas al sistema de educación pública. No vote por él.

Volver al Inicio

AD 67: Sin Recomendación

Este distrito del Condado de Orange está actualmente representado por la asambleísta Sharon Quirk-Silva (aunque el número de distrito ha cambiado a 67 debido a que los distritos se rediseñan cada década).

Quirk-Silva tiene un historial ambiental preocupante, que incluye votar en contra de prohibir los plásticos de un solo uso, exigir que las instalaciones de petróleo y gas estén a una distancia mínima de los hogares y las escuelas, y exigir electricidad 100% renovable para 2045 (una meta ahora lamentablemente poco ambiciosa). Ella recibe una cantidad significativa en donaciones de la industria del petróleo y el gas, los propietarios y las fuerzas del orden.

Quirk-Silva es fuertemente favorecida para avanzar en este distrito de tendencia demócrata. Su oponente republicano, Soo Yoo, tiene puntos de vista extremadamente conservadores.

Volver al Inicio

AD 67: Sin Recomendación

Los votantes deben elegir entre dos demócratas mediocres para este distrito abierto, que cubre Long Beach y Carson.

Josh Lowenthal, cuyo padre representa a Long Beach en el Congreso de los EE. UU., no menciona el medio ambiente o la atención médica en su sitio web, una indicación de su probabilidad de convertirse en un cómplice de las industrias de seguros de salud y petróleo y gas. Lowenthal cuenta con el respaldo del Partido Demócrata y numerosos sindicatos.

Si bien el miembro del Concejo Municipal de Long Beach, Al Austin, al menos menciona la protección del medio ambiente y la ampliación del acceso al seguro médico en su sitio web, su historial en el concejo es preocupante, incluidos los votos en contra de las protecciones laborales para las amas de llaves de hoteles y en contra de la financiación de viviendas asequibles e iniciativas para personas sin hogar a través de un impuesto inmobiliario. También son preocupantes sus respaldos de la Asociación de Oficiales de Policía de Long Beach y la Asociación de Alguaciles Adjuntos de Los Ángeles.

Volver al Inicio

SENADO Y CÁMARA DE REPRESENTANTES DE LOS ESTADOS UNIDOS

Senado de los Estados Unidos

Senador: Alex Padilla

El gobernador Newsom nombró a Alex Padilla como nuestro nuevo Senador de los EE. UU. después de que Kamala Harris fuera elegida vicepresidenta. Padilla copatrocinó el Trato Nuevo Verde (Green New Deal), dice que apoya Medicare para todos y fue uno de los pocos senadores que votó no al aumento masivo del gasto militar el año pasado. Sin embargo, acepta donaciones de campaña de compañías de seguros de salud, compañías de energía y la industria inmobiliaria, y no se estableció como un progresista durante su tiempo como senador estatal.

Knock LA no respaldó a Padilla en las primarias, pero ahora su elección es entre un progresista imperfecto y un candidato que habla de “los hispanos” y se burla de la gente por usar mascarillas. No es una elección difícil.

Volver al Inicio

Cámara de Representantes de los Estados Unidos

CA-23: Derek Marshall

El recién rediseñado distrito 23 se extiende por el desierto alto, desde Victorville hasta Joshua Tree y Barstow. El titular republicano Jay Obernolte tiene un historial terrible que incluye apoyar el fin del derecho constitucional al aborto, votar para anular los resultados presidenciales de 2020 y oponerse al alivio de la deuda estudiantil.

Por lo contrario, Derek Marshall es un demócrata progresista abiertamente homosexual, organizador comunitario y activista de los derechos LGBTQ+ desde hace mucho tiempo que apoya un Trato Nuevo Verde (Green New Deal), Medicare para todos, los derechos LGBTQ+, el gasto en infraestructura, la vivienda, la educación pública gratuita y más. Está respaldado por Ground Game LA. Dígale a sus amigos del desierto: ¡vota por Derek!

Volver al Inicio

CA-26: Sin Recomendación

La titular demócrata Julia Brownley ha representado este distrito con sede en el condado de Ventura desde 2013. A pesar de representar un distrito demócrata seguro, Brownley no ha logrado apoyar prioridades progresistas como Medicare para todos y el Trato Nuevo Verde (Green New Deal), mientras vota para aumentar el gasto militar en 2021 y 2022. Dicho esto, su oponente, el republicano Matt Jacobs, se centra en una plataforma fallida de mano dura contra el crimen y se ha negado a adoptar una postura pública sobre el derecho al aborto.

Si bien Brownley no se encuentra de ninguna manera entre los peores demócratas en el Congreso, en California deberíamos esperar algo mejor y, por lo tanto, Knock LA retiene su recomendación en esta carrera poco competitiva.

Volver al Inicio

CA-27: Christy Smith

El congresista republicano Mike García es un conservador respaldado por Trump que votó en contra de certificar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. Es uno de los patrocinadores de la Ley Life at Conception, que prohibiría el aborto en todo el país, incluso en California. También se opone al alivio de la deuda estudiantil y cuenta con el apoyo de los fabricantes de armas, los intereses de los combustibles fósiles y uno de los hermanos Koch.

La contrincante demócrata Christy Smith ya ha perdido dos veces ante Mike García, y Knock LA no estaba emocionado de verla postularse nuevamente, ya que históricamente se ha opuesto a la descertificación policial y al seguro de salúd público. Sin embargo, esta carrera específica podría determinar si los republicanos obtienen el control de la Cámara de Representantes de EE. UU. y avanzan para prohibir el aborto en todo el país. Los votantes del norte del condado de Los Ángeles deberían enviar un mensaje claro de que los políticos en contra del derecho a decidir no tienen cabida en Los Ángeles.

Volver al Inicio

CA-28: Judy Chu

La titular demócrata Judy Chu ha representado al oeste del Valle de San Gabriel, incluidas las comunidades de Altadena, Pasadena, South Pasadena, Alhambra, Monterey Park y Arcadia, desde 2013. Su distrito ha sido renumerado a 28 este año. Es miembra del caucus progresista que apoya Medicare para Todos, el Nuevo Trato Verde (Green New Deal) y la ciudadanía para inmigrantes indocumentados. Su oponente republicano, Wesley Hallman, trabaja para una asociación comercial de contratistas de defensa que aboga por el desastroso complejo militar-industrial.

Volver al Inicio

CA-29: Angelica Dueñas

Después de una buena actuación en su campaña de base de 2020, la organizadora Angélica Dueñas está lista para expulsar a su oponente financiado por corporaciones. Nacida y criada en el Valle de San Fernando, Dueñas está criando a cinco hijos que asisten a las escuelas del LAUSD. Ella apoya el Nuevo Trato Verde (Green New Deal), Medicare para todos y Homes Guarantee, reconociendo la necesidad urgente de abordar las crisis del cambio climático, la atención médica y la asequibilidad de la vivienda. Está llevando a cabo una campaña basada en la clase trabajadora, y su candidatura es el resultado de años de activismo y servicio dedicados en su comunidad.

Su oponente, el congresista Tony Cárdenas, representa todo lo que está mal en el establecimiento demócrata actual. A pesar de representar un distrito azul profundo, Cárdenas mantiene posiciones de centro en materia de salud y medio ambiente, y ha recibido decenas de miles de dólares en contribuciones de campaña de grandes compañías farmacéuticas, de seguros de salud y de combustibles fósiles. Tiene un buen historial de apoyo a los residentes de viviendas públicas en el distrito.

Volver al Inicio

CA-30: Maebe A. Girl

El congresista Adam Schiff tiene una larga historia de favorecer un mayor encarcelamiento y castigo para las personas pobres de color. Como senador estatal, impulsó leyes para enjuiciar a más jóvenes como adultos y encerrar a los niños por ausentismo escolar. Más recientemente, Schiff fue uno de los pocos demócratas de la Cámara de Representantes que votó con los republicanos por la Ley de la Delgada Línea Azul de 2017, para ampliar la lista de delitos elegibles para la pena de muerte, y la Ley de Protección y Servicio de 2019, para establecer una nueva ley penal por el delito de agredir a un oficial de la ley.

Schiff también presentó un proyecto de ley antiterrorista en 2019, que fue criticado por etiquetar los daños a la propiedad durante las protestas como actos de terrorismo. Además, cuando negoció para reautorizar la LEY PATRIOTA en 2020, Schiff buscó excluir a los Dreamers y a los inmigrantes indocumentados de las protecciones que prohíben la vigilancia de datos sin orden judicial. Y ni siquiera hemos mencionado sus desastrosas opiniones sobre política exterior.

Afortunadamente, los residentes de Mid-City, Hollywood, Los Feliz, Silver Lake, Burbank y Glendale tienen una candidata progresista estelar en Maebe A. Girl. Como líder del concejo Vecinal de Silver Lake, Maebe sería la primera miembra trans del Congreso. Ella apoya Medicare para todos, la universidad libre de deudas, el Nuevo Trato Verde (Green New Deal), la igualdad total ante la ley para las personas LGBTQ+ y un enfoque compasivo de vivienda y servicios para las personas sin hogar. Está respaldada por Ground Game LA.

Volver al Inicio

CA-31: Sin Recomendación

La congresista Grace Napolitano ha representado a este distrito del Valle de San Gabriel como una demócrata a medias durante 23 años. A su favor, apoyó públicamente al fiscal George Gascón contra los intentos fallidos de retirarlo. También es copatrocinadora de un proyecto de ley de Medicare para todos. Sin embargo, en última instancia, es el tipo de demócrata que no hace nada y que deja a muchos desencantados con el sistema político. SGV merece algo mejor en este distrito demócrata seguro.

Su oponente se identifica como libertario y se opone a un camino hacia la ciudadanía para inmigrantes indocumentados.

Volver al Inicio

CA-32: Sin Recomendación

El congresista Brad Sherman ha estado en el Congreso durante 25 años, pero no ha hecho casi nada para promover una agenda progresista. Ganará este escaño, pero su historial es insuficiente para justificar una recomendación. Ha recibido donaciones de campaña de firmas de capital privado, compañías de seguros y otros grupos de inversión. Su oponente, la republicana Lucie Volotzky, no es una amenaza creíble y ciertamente no merece su voto. 

El candidato primerizo progresista, Shervin Aazami, no llegó a la segunda vuelta, pero esperamos saber más de él en el futuro.

Volver al Inicio

CA-34: David Kim

El distrito 34 es el distrito congresional más pobre de California, con una tasa de pobreza del 29%, pero el representante Jimmy Gómez no ha tomado las medidas necesarias para aliviar esta pobreza. Los donantes de su campaña señalan sus prioridades fuera de lugar, ya que ha recibido cantidades significativas de efectivo de campaña de Blue Cross, Pfizer, empresas de energía e instituciones financieras.

El contrincante progresista David Kim busca terminar lo que comenzó en 2020, cuando estuvo a punto de derribar al actual congresista. Kim ofrece una perspectiva audaz y detallada sobre lo que el Congreso debe hacer, incluida la construcción de 12 millones de nuevas unidades de vivienda social/financiadas con fondos públicos durante los próximos 10 años, la aprobación de una declaración nacional de derechos de los inquilinos, el aumento del gasto federal en educación pública local y la condonación de la deuda estudiantil. David Kim cuenta con el respaldo de Ground Game LA.

Volver al Inicio

CA-35: Sin Recomendación

La representante Norma Torres, la única congresista nacida en Centroamérica, ha representado a Pomona y partes del condado de San Bernardino desde 2015. Aunque representa un distrito demócrata seguro, no apoya Medicare para Todos ni el Nuevo Trato Verde (Green New Deal).

Además, votó a favor de un aumento de $60 mil millones en gastos militares en 2022, $37 mil millones más de lo que solicitó el presidente Biden.

Su oponente, Mike Cargile, se opone a todo tipo de control de armas, apoya la prohibición del aborto en todo el país y defendió afirmaciones infundadas de fraude electoral en las elecciones de 2020. No vote por él.

Volver al Inicio

CA-36: Sin Recomendación

El congresista Ted Lieu, quien ha representado al lado oeste y South Bay desde 2015, votó a favor de aumentos masivos en el gasto militar tanto en 2021 como en 2022. Más de 100 colegas demócratas de la Cámara se opusieron a estos aumentos, que fueron miles de millones más de lo que solicitó el presidente Biden en 2022. Lieu también recibió miles en donaciones de campaña de contratistas militares, incluidos Northrop Grumman, Raytheon Technology y Parsons. Ground Game LA no respalda a Lieu.

Su oponente republicano, quien cree que los recortes de impuestos son una respuesta para acabar con la falta de vivienda, se refirió anteriormente a la participación de la representante Maxine Waters en las protestas de George Floyd en Minneapolis como “una insurrección”. Es mucho peor que Lieu.

Volver al Inicio

CA-37: Sin Recomendación

No estamos recomendando a la Senadora Estatal Sydney Kamlager, ni ella necesita que lo hagamos. Este sería el tercer cargo público que ocupa en menos de cinco años, lo cual no es poca cosa, y cuenta con el respaldo de la mayor parte del establecimiento del Partido Demócrata. Su historial es mixto: votó para retrasar el cierre de la instalación de almacenamiento de gas natural de Aliso Canyon, pero también prioriza la producción de viviendas asequibles y se ha movido en reformas judiciales. Sin embargo, esta es una pequeña muestra. Suponiendo que no haya otro cambio de carrera en el horizonte, pronto descubriremos si ella es realmente una legisladora progresista; solo podemos esperar ser gratamente sorprendidos.

Volver al Inicio

CA-38: Sin Recomendación

La congresista Linda Sánchez ha representado al sureste del condado de Los Ángeles en el Congreso durante 20 años. Desafortunadamente, votó a favor de grandes aumentos en el gasto militar en los últimos dos años (ver Distritos 35 y 36). A pesar de apoyar el movimiento laboral, Sánchez acepta donaciones de campaña de antisindicales como Home Depot y FedEx, además de aceptar grandes contribuciones de las industrias de seguros de salud, financieras e inmobiliarias. Los votantes merecen algo mejor en este distrito azul.

Su oponente, el alcalde de la ciudad de Walnut, se opone al derecho al aborto y apoya la vigilancia policial dura contra el crimen y el aumento de la seguridad fronteriza. No vote por él.

Volver al Inicio

CA-42: Sin Recomendación

Este distrito con sede en Long Beach tendrá un nuevo representante el próximo año, ya que el representante Alan Lowenthal se jubilará. El alcalde actual de Long Beach, Robert García, quedó primero en las primarias de junio y seguramente ganará en noviembre. Desafortunadamente, se ha opuesto firmemente al control de renta en la segunda ciudad más grande del condado de Los Ángeles, a pesar de los enérgicos llamados de los inquilinos desesperados. La Asociación de Oficiales de Policía de Long Beach también ha donado más de medio millón de dólares a varios comités políticos dirigidos por García desde 2015. Este no es el tipo de demócrata que necesitamos.

El oponente de García es un extremista de derecha que cree que los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 no fueron válidos. Aboga por encarcelar a todas las personas sin hogar que no estén sobrias. No vote por él.

Volver al Inicio

CA-43: Sin Recomendación

Maxine Waters ha sido una agitadora liberal confiable durante sus 30 años de carrera en el Congreso. Ella ha pedido repetidamente una investigación federal de derechos civiles sobre las violentas pandillas de agentes del LASD. Por otro lado, Waters también ha enfrentado denuncias de corrupción a lo largo de sus años en el cargo. Knock LA cree que los residentes de este distrito estarían mejor atendidos con una nueva voz progresista.

Sin embargo, esa nueva voz no está en la boleta este año. El oponente de Waters es partidario de QAnon y Trumpista radical. No vote por él.

Volver al Inicio

CA-44: Nanette Barragán

La congresista Nanette Barragán es copatrocinadora del proyecto de ley Medicare para Todos y una firme defensora de la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados. Lideró la oposición al rescate de la compañía petrolera incluido en la Ley CARES de alivio de COVID de 2020. Ella también se niega a aceptar donaciones de campaña de petróleo o gas. Su oponente, Paul Jones, busca utilizar personal militar para asegurar la frontera de Estados Unidos y se opone a la energía solar y eólica.

Volver al Inicio

CA-45: Jay Chen

La congresista republicana Michelle Steel es copatrocinadora de la “Ley de vida en la concepción”, que tiene como objetivo prohibir los abortos en todo el país, incluso en California. Su oponente, el demócrata Jay Chen, cree en la protección del derecho al aborto. Esta carrera es así de simple.

Volver al Inicio

OFICINAS EN TODO EL ESTADO DE CALIFORNIA

Gobernador: Sin Recomendación

Gavin Newsom es un político bien engrasado en todos los sentidos de la palabra. Ha hecho un gran espectáculo de ser un campeón de la gente a lo largo de su carrera meticulosamente diseñada como figura decorativa del establecimiento demócrata. Sin embargo, su historial en temas clave, incluidos aquellos en los que ha hecho campaña, deja mucho que desear.

A pesar de postularse sobre un plan de campaña de seguro de salúd público en 2018, Newsom retuvo el apoyo público para el proyecto de ley de seguro de salúd público AB1400. Newsom también defendió el dañino plan “CARE Court” para crear un nuevo sistema judicial que someta a personas sin hogar con discapacidades de salud mental a tratamiento involuntario. Vetó un proyecto de ley estatal para permitir sitios de inyección seguros en Los Ángeles, a pesar de la creciente evidencia de que estos sitios ayudan a salvar vidas perdidas por la crisis de sobredosis.

Su historial de apoyo a inmigrantes y trabajadores migrantes es de mala calidad. Les falló a los inmigrantes al negarse a apoyar públicamente AB937, que habría impedido que las prisiones y cárceles estatales transfieran a los no ciudadanos a la custodia federal de inmigración (ICE) después de completar sus sentencias.

Las posiciones de Newsom sobre la protección de los trabajadores, la catástrofe climática y los derechos de los prisioneros están igualmente marcadas. Newsom luchó fácilmente contra una campaña de destitución el año pasado y probablemente ganará una reelección aplastante contra su oponente republicano conservador.

Volver al Inicio

Vicegobernador: Sin Recomendación

Este cargo tiene pocos deberes formales, además de ser el segundo en la línea del cargo de gobernador. La titular Eleni Kounalakis ha hecho poco para distinguirse. Kounalakis trabajó anteriormente durante dos décadas en una empresa de desarrollo inmobiliario fundada por su padre, luego fue nombrada embajadora en Hungría en 2010 después de que su familia donara seis cifras a la campaña de reelección del presidente Obama. Al plan de campaña otorgado en su página web le falta información y detalles, algo muy vergonzoso para un funcionario estatal.

Su oponente republicano, quien quiere bajar los impuestos y ser “duro contra los criminales”, tampoco es la respuesta.

Volver al Inicio

Fiscal general: Rob Bonta

El gobernador Newsom nombró a Rob Bonta, ex asambleísta de East Bay, para ser fiscal general en 2021. Bonta nos ha impresionado hasta ahora. Demandó a Amazon por sofocar la competencia y aumentar los precios, demandó a Walmart por violaciones ambientales, demandó al Servicio Postal de los Estados Unidos por su miope plan de comprar más de 100,000 nuevos camiones de correo a gasolina, y se unió a varias demandas de justicia ambiental que buscan proteger a las comunidades vulnerables de bajos ingresos.

Bonta se enfrenta al invitado frecuente de Fox News, Nathan Hochman. La visión de Hochman para resolver la falta de vivienda y el crimen es exactamente lo que esperaría de un republicano: más aplicación de la ley. Suficientes demócratas electos en California han probado este enfoque que no queremos ver cómo se ve en manos de un republicano.

Volver al Inicio

Secretario de Estado: Shirley Weber

La Dra. Shirley Weber, que huyó de Jim Crow South cuando era niña, es la primera persona negra en ocupar este importante cargo, que supervisa las elecciones de California. Designada en 2021, Weber fue profesora durante 40 años en la Universidad Estatal de San Diego antes de convertirse en miembra de la asamblea estatal en 2012.

Weber nos impresionó durante la elección de destitución del gobernador de 2021, donde intentó exigir a los candidatos que revelaran sus declaraciones de impuestos y se enfrentó a Newsom en una disputa sobre las designaciones de las boletas. En la Asamblea, Weber impulsó con éxito varios proyectos de ley que abordan la injusticia racial y la mala conducta policial, aunque apoyó de manera preocupante las escuelas chárter y se opuso a los sindicatos de maestros.

Sin embargo, su oponente, Robert Bernosky, consultor corporativo y operativo republicano desde hace mucho tiempo, aboga por tácticas de supresión de votantes como “limpiar las listas de votantes de California” y eliminar el registro automático de votantes motorizados en el DMV, mientras se opone a elecciones limpias financiadas con fondos públicos. Aquí no hay duda de quién es el mejor para el trabajo.

Volver al Inicio

Tesorero: Sin Recomendación

Los deberes del tesorero del estado incluyen salvaguardar los fondos públicos del fraude, emitir y administrar la deuda pública del estado, y servir en las juntas estatales de pensiones CalPERS y CalSTERS. La tesorera actual, Fiona Ma, ha abogado por aumentar la diversidad en las juntas corporativas, financiar y construir un tren de alta velocidad a Las Vegas y deshacerse de los combustibles fósiles.

Sin embargo, Ma ha sido acusada de acosar sexualmente a un ex miembro del personal y casi desperdició $476 millones en un trato fraudulento de máscaras N95. También ha recibido grandes donaciones de campañas de asociaciones policiales, la industria inmobiliaria e instituciones financieras.

Su oponente conservador, Jack Guerrero, un consultor de negocios y miembro del Concejo Municipal de Cudahy, es un abierto oponente al aborto y partidario de Trump que usa un lenguaje peligroso para atacar a los inmigrantes como “colocar a los ciudadanos PRIMERO”.

Volver al Inicio

Contralor estatal: Malia Cohen

El contralor estatal actúa como el contador del estado, audita los fondos públicos gastados por las agencias estatales y tiene la discreción de auditar cómo los gobiernos locales gastan los fondos estatales.

Malia Cohen, ex miembra y presidenta de la Junta de Supervisores de San Francisco, tiene un largo historial de logros progresivos. Presionó al fondo de jubilación de la ciudad para que se deshiciera por completo de los combustibles fósiles, lideró el esfuerzo para crear un banco público de la ciudad, ayudó a que los colegios comunitarios de la ciudad fueran gratuitos para los residentes y trabajadores de la ciudad, y abogó por la creación de un departamento independiente para investigar los tiroteos policiales.

Como contralora del estado, quiere asegurarse de que el dinero de los impuestos y las decisiones financieras del estado beneficien a las comunidades anteriormente desatendidas. Cohen también tiene la intención de auditar a las grandes empresas que reciben créditos fiscales para investigación y desarrollo y se asegurará de que las grandes corporaciones como Amazon paguen su parte justa de impuestos.

Su oponente republicano, Lanhee Chen, es socio operativo de una firma de capital privado y miembro de un grupo convervador que promueve políticas a favor de las empresas y de los gobiernos pequeños. Como era de esperar, sus posiciones políticas incluyen un escepticismo hacia el gasto del gobierno para ayudar a las comunidades desfavorecidas y la oposición al aumento de impuestos a los ricos.

Volver al Inicio

Comisionado de seguros: Sin Recomendación

El actual comisionado de seguros, Ricardo Lara, aceptó decenas de miles de dólares en donaciones de campaña de los ejecutivos de la industria de seguros que él regula, violando una promesa de campaña de 2018. También intervino al menos cuatro veces a favor de un donante durante un procedimiento administrativo. Lara no merece tu voto.

Tampoco se puede recomendar a su oponente, que se promociona a sí mismo como un “republicano de Reagan.”

Volver al Inicio

Superintendente de Instrucción Pública (SPI): Tony Thurmond

El superintendente de instrucción pública supervisa al Departamento de Educación de California y tiene influencia informal sobre las leyes estatales pendientes relacionadas con la educación. En 2018, Tony Thurmond, respaldado por maestros de escuelas públicas y su sindicato, derrotó a un oponente respaldado por una escuela chárter en una carrera que acaparó titulares por su negatividad y $40 millones en gastos combinados. Tras la victoria de Thurmond en esa carrera pionera, el estado aprobó una legislación para aumentar la responsabilidad de las escuelas chárter.

Este año, la campaña de reelección de Thurmond es un asunto más tranquilo. Si bien ha decepcionado de varias maneras, mantiene el respaldo de los maestros de las escuelas públicas y es la mejor opción en esta carrera.

Su oponente es un ejecutivo de un grupo conservador de expertos con sede en el condado de Orange, que aboga por las escuelas chárter corporativas y produce materiales antisindicales.

Volver al Inicio

Junta de Igualación del Distrito 3: Tony Vazquez

La Junta de Ecualización es una oscura agencia estatal que maneja varias áreas especializadas de evaluación de impuestos. El titular del condado de Los Ángeles, Tony Vázquez, es un ex alcalde de Santa Mónica que fue uno de los primeros patrocinadores de Bernie Sanders para presidente. Vázquez ha estado refrescantemente libre de escándalos, en contraste con el pasado del BOE, y Knock LA recomienda votar por él.

Su oponente, Marie Manvel, se postula con una peligrosa plataforma anti-impuestos, que reduciría drásticamente la capacidad de los gobiernos locales y estatales para ofrecer servicios y apoyo a las comunidades desfavorecidas y de bajos ingresos. Si bien la BOE no tiene poderes tan amplios, aún podría socavar la recaudación de impuestos si es elegida.

Pagado por Ground Game LA. No autorizado o coordinado con ningún candidato o comité controlado por ningún candidato.